El PSOE reclama al Gobierno "una apuesta decidida" por el Turismo. Su portavoz adjunto de Turismo en el Congreso, Herick Manuel Campos, se muestra muy crítico con los Presupuestos Generales del Estado para 2015, al considerar que "no están entendiendo la importancia que tiene la política turística".
El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) carga contra la partida destinada al Turismo en los Presupuestos Generales del Estado. Según su portavoz adjunto de Turismo en el Congreso de los Diputados, Herick Manuel Campos, "el Gobierno no está entendiendo la importancia que tiene la política turística", ya que "ha aplicado recortes de más del 50%". Además, considera "injusto que un Sector que aporta tanto al Producto Interior Bruto (PIB) no reciba nada para seguir siendo competitivo".
Por ello, pregunta a la secretaria de Estado de Turismo, Isabel Borrego, si "quieren convertir a España en un destino de bajos precios y bajos salarios", así como basar la competitividad "en la influencia de los conflictos geopolíticos de otros países", o bien "se quiere liderar una oferta de calidad". Para el portavoz socialista, el Turismo "sufre un doble agravio", en presupuestos y en ejecución, por lo que demanda "una apuesta decidida por la materia".
Critica la escasa dotación del programa de viajes del Imserso
"La política turística no es un gasto, sino una inversión", prosigue Campos, que a su vez lamenta "que se hayan quitado 30 millones de euros" al programa de viajes del Imserso. Al respecto, recuerda que "por cada euro que se invierte el Estado recupera 1,5 euros", por lo que "no llegamos a entender por qué se quita dinero". "Si hay ejemplo de buena inversión, es esta", afirma.
En defensa de las campañas de promoción lideradas por el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, Campos subraya que "los mercados emisores que se están disparando ahora son aquellos en los que nosotros metimos la cabeza". Y como conclusión, advierte que "los presupuestos para 2015 no ayudan al Turismo y son sinónimo de más paro, más empleo precario, más recortes y, por tanto, menos consumo".