NEXOHOTEL

Cataluña, Andalucía y Castilla y León, los destinos rurales preferidos por los extranjeros este verano

INFORME DE TOPRURAL

Franceses, ingleses y norteamericanos encabezan la lista de los viajeros rurales internacionales en España

Miércoles 01 de octubre de 2014

Según el último informe publicado por Toprural (www.toprural.com), buscador de alojamientos rurales en España, que analiza el total de solicitudes llevadas a cabo por viajeros internacionales para destinos nacionales de turismo rural durante este verano, concluye que los alojamientos rurales ubicados en Cataluña, Andalucía y Castilla y León fueron las regiones más solicitadas por turistas extranjeros en el periodo estival.



Cataluña, Andalucía y Castilla y León, a la cabeza del ranking

De esta forma, podemos decir que las regiones más demandadas por el viajero extranjero para practicar turismo rural en verano fueron: Cataluña (con un 18,1% del total de solicitudes realizadas por ciudadanos extranjeros), Andalucía (13,6%),

Castilla y León (11,2%), Asturias (9,9%) y Euskadi/País Vasco (8,0%). Frente a éstas, las Comunidades Autónomas menos solicitadas por el turista extranjero en función del índice de la demanda son: La Rioja (0,4% del total de la demanda de viajeros internacionales), Madrid (0,8%), Murcia (1,1%), Extremadura (1,7%) y Navarra (2,4%).

Provincias más y menos solicitadas por el viajero extranjero

Un análisis de los datos muestra que, según el viajero extranjero, las diez provincias españolas más demandadas para el turismo rural son: Asturias, Girona, Cantabria, Guipúzcoa, Barcelona, Huesca, Málaga, Cádiz, Pontevedra, Lleida y Navarra. Al otro lado de la balanza, es decir, las provincias menos demandadas y más desconocidas por el viajero rural internacional este verano son: Ourense, Badajoz, La Rioja, Zamora, Lugo, Palencia, Zaragoza, Álava, Valladolid y Sevilla.

Norteamericanos, franceses e ingleses, viajeros rurales en España este verano Por otra parte, si se analizan los datos en función del origen de procedencia de la demanda, podemos afirmar que el 44% del total de solicitudes de reserva a los alojamientos rurales españoles durante este verano corresponde a viajeros norteamericanos, el 25% a viajeros franceses y el 13% a turistas ingleses. El resto de viajeros internacionales interesados en el turismo rural de España durante este verano han sido: alemanes (7%), holandeses (4%) e italianos y portugueses (3%, respectivamente). Los turistas finlandeses, suecos, daneses, colombianos, australianos, mexicanos y noruegos aún suponen un mínimo porcentaje del total de demandas de turismo rural en España.

TEMAS RELACIONADOS: