NEXOHOTEL

Los establecimientos de la APHA, con un 90% de ocupación, mantienen en agosto las cifras de agosto de 2013

Las previsiones de septiembre son positivas por los preparativos de la Volvo Ocean Race de octubre

Martes 09 de septiembre de 2014

La ocupación de los establecimientos de la Asociación Provincial de Hoteles de Alicante  ha alcanzado en agosto el 90,10%  en la ciudad de Alicante frente al 90,77% del año anterior. Elche ha ocupado un 76,84% de sus plazas (72% en 2013), la zona de playas ha alcanzado un 93,87% (90,37% en 2013) y los establecimiento de interior se han situado en un 27,17% (24,92% el año anterior).



Los datos conjuntos de los meses de julio y agosto de 2014 se han situado en un 86,09% frente al 86,30% del año 2013. Las previsiones para septiembre son positivas, ya que a pesar de que la salida de la Volvo Ocean Race será en el mes de octubre, durante el presente mes de septiembre ya están alojados en la ciudad equipos y su respectivo personal técnico.

La ocupación acumulada del año 2014 se sitúa en un 64,97% lo que supone 2,74 puntos más que la del año 2013 que alcanzó un 62,23%

En cuanto a la procedencia de los turistas que han visitado Alicante, un 59,80% ha sido de origen internacional y un 40,20% de origen nacional, destacando en cuanto al turismo foráneo la primera posición histórica del turismo británico, los repuntes del turismo francés e italiano en segundo y tercer lugar respectivamente y el turismo procedente de los Países Nórdicos, que a pesar de una mayor presencia en invierno, ha alcanzado el  cuarto lugar.

En cuanto al turismo nacional, Madrid es una vez más la principal emisora de turismo, seguida de Castilla La Mancha – ambas comunidades beneficiadas por el efecto AVE – y en tercer lugar los turistas procedentes de la Comunidad Valenciana, que sí han visto mermadas sus cifras debido a la celebración de los exámenes de septiembre en julio y al adelanto del comienzo del curso escolar 2014- 2015. Por último se encuentran los turistas procedentes de Andalucía que han mejorado datos, motivado principalmente por la línea de AVE directa con dicha comunidad.

Tarifas


Las tarifas de los establecimientos hoteleros han experimentado un aumento por encima del 4%, lo que ha permitido no solo mantener, sino aumentar la contratación de personal, así como lograr objetivos de mejora de la calidad del servicio para una mayor fidelización de los clientes y para el mantenimiento de la buena reputación de los establecimientos hoteleros y del propio destino.

"No obstante este aumento en la calidad del servicio ofrecido no ha venido refrendado, y así lo han manifestado un número significativo de  clientes, por el estado de limpieza de la ciudad", señalan desde la APHA.

TEMAS RELACIONADOS: