A la hora de gestionar un hotel es necesario contar con las características que definen este Sector según el responsable en España de Sihot-Gubse, Christoph Haack. Así, entre ellas está la disponibilidad total o la dificultad de encontrar herramientas válidas para todos los hoteles.
Para Haack, gestionar un establecimiento en el que las personas que lo visitan "han de sentirse como en casa", constituye "todo un reto" ya que actuaciones tales como hacer un exhaustivo control de las reservas así como de los empleados que las llevan a cabo, hacer un seguimiento de las incidencias de los clientes o confeccionar un cálculo de presupuestos, son "sólo algunos de los ‘detalles’".
En este sentido, el representante de Sihot-Gubse ha manifestado que una de las "características diferenciales que hay que tener en cuenta" junto con la necesidad de una disponibilidad total y la dificultad de encontrar herramientas aplicables a todos los hoteles en función de su categoría y tamaño es "la demanda de funcionalidades muy concretas". A este respecto, una de estas funcionalidades es "la gestión de reservas", que impide que las demandas de estas empresas en materia de gestión "se resuelvan por las soluciones ERP estándar de tipo genérico".
De la misma forma, "la demanda de soluciones verticales" es otra de las cuestiones que hay que considerar "para afrontar los procesos contables y de administración" empleando herramientas "acordes con la cultura y legislación local". Sin embargo, hay un "gran número" de "soluciones verticales locales" que no ofrecen las necesarias garantías de "evolución y mejores prácticas".
Igualmente, existe otra característica principal del Sector que hay que tener en cuenta como es "la falta de personal" con conocimientos para gestionar con éxito "todas las diferentes tecnologías que necesita incorporar hoy un establecimiento o cadena hotelera" y se producen también "demandas de funcionalidades más avanzadas" para la gestión de costes y de presupuestos en las áreas contables y de administración.
La tecnología en los hoteles
Por último Haack opina que es difícil contar "con una información unificada de gestión" debido a "la falta de integración entre las TI utilizadas" y en particular entre las soluciones de front y back office. "La creencia de que, cuanto más grande es un hotel o cadena mejor informatizado está, es un error, ya que el nivel de innovación en el Sector sigue dependiendo mucho del talante y visión de futuro de los máximos directivos".