La Asociación Hotelera y Extrahotelera de Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro, Ashotel, ha organizado en las instalaciones de la Factoría de Innovación Turística de Canarias (FIT Canarias) el I Encuentro por el Empleo en el Sector Turístico, una jornada teórico-práctica de inserción laboral.
En ella, alumnos formados por Ashotel en el marco del Programa de Formación y Contratación en el Sector Turístico y financiado por la Consejería de Empleo del Gobierno de Canarias conocen de primera mano la realidad del sector en el que se van a insertar durante seis meses.
El contenido de este programa formativo a la carta ha sido diseñado por Ashotel y está compuesto por un total de diez cursos a los que asisten 150 alumnos. Cuatro de estos cursos son de Operaciones Básicas de Restaurante y Bar, dos de Operaciones Básicas de Pisos en Alojamientos y los cuatro restantes de idiomas (inglés, alemán y ruso).
Los alumnos que reciben estos cursos se encuentran en situación de desempleo, han sido preseleccionados por el SCE y posteriormente han superado una prueba realizada por técnicos de la Asociación hotelera.
Compromiso con el empleo y la formación
Esta jornada es una muestra del compromiso de Ashotel con la creación de empleo y la formación en el sector hotelero, una implicación que viene demostrando desde 1998 con la formación de unos 26.000 alumnos y unos 1.700 cursos que contribuyen a fomentar la inserción en los distintos perfiles laborales que demanda la hostelería.
A la inauguración de este I Encuentro por el Empleo en el Sector Turístico asistió la consejera de Empleo del Gobierno de Canarias, Francisca Luengo; el director del Servicio Canario de Empleo (SCE), Alejandro Martín; y el presidente de Ashotel, Jorge Marichal.
Durante la sesión inaugural, Francisca Luengo alabó en primer lugar la organización de este foro porque, afirmó, "es la primera vez que el Gobierno de Canarias, a través del SCE, y las patronales turísticas caminan de forman conjunta en pro del empleo y no de manera paralela, como venía sucediendo hasta ahora". Luengo recordó que el descenso en más de 4.000 personas en las cifras de desempleo en Canarias del pasado mes de junio ha tenido mucho que ver con el sector turístico.
Por su parte, el director del SCE resaltó esa apuesta por "incrementar el valor del trabajador", un aspecto que se consigue, dijo, "a través de la formación".
Jorge Marichal, en consonancia con la consejera, mostró su satisfacción por el hecho de que sea "la primera vez que empleador y empleado van de la mano", un proceso que se ha conseguido gracias "a que se están poniendo los recursos para impartir la formación que realmente necesitamos los hoteleros para nuestros trabajadores"
"Los empresarios tenemos que ser competitivos y esto no lo conseguimos en Canarias reduciendo los costes laborales; nosotros no competimos en este aspecto con otros destinos más baratos, lo hacemos aportando calidad y eso se logra con personal cualificado y formado", afirmó Marichal, quien animó al alumnado participante en el encuentro a aprovechar esta oportunidad.