El consejero de Turismo andaluz, Rafael Rodríguez, ha hecho un "llamamiento a la cordura y la responsabilidad" tanto de los empresarios como de los sindicatos del sector para alcanzar un acuerdo en la negociación colectiva que permita iniciar la temporada en Andalucía "sin sobresaltos ni distorsiones".
Asimismo, ofreció la mediación de su departamento para posibilitar el acercamiento de posiciones.
Rodríguez recordó que en estos momentos los destinos en los que la situación está sin resolver son Granada, Huelva, Jaén y Málaga. Si bien, la provincia más preocupante es Huelva, donde ya existe una convocatoria de huelga para los próximos 4 y 5 de julio. El consejero reconoció su "preocupación" por esta situación y recordó que lleva "avisando desde enero de la necesidad de trabajar a fondo para desbloquear los convenios". Además, lamentó que empresarios y sindicatos no alcancen un acuerdo a pesar de que los indicadores turísticos en lo que va de año son "buenos" y que "entremos en la temporada fuerte sin resolver la estabilidad social y laboral".
Rafael Rodríguez incidió en que cuando el "turismo funciona es una buena noticia para el conjunto de la economía" y confió en que este "contexto sea un aliciente para que la negociación colectiva en el sector concluya pronto y de una manera positiva" con la firma de convenios en los distintos sectores implicados, ya que el destino andaluz "no puede estar sujeto a sobresaltos o situaciones anormales".
Frente a esta situación, contrapuso la de las Islas Baleares donde, según apuntó, se ha cerrado un acuerdo y se ha firmado convenio del sector de la hostelería para los próximos años. "Espero que esto también ocurra en las provincias andaluzas porque la negociación ya se está alargando demasiado", dijo, al tiempo que insistió en que la Consejería está "a disposición" de empresarios y sindicatos para mediar en el conflicto.
Esfuerzo en promoción
En este sentido, el consejero instó a empresarios y sindicatos a que "aceleren" la negociación para "garantizar la tranquilidad en el sector". "Los indicadores deben favorecer que se acuerden los convenios de manera rápida y positiva. Estamos en el momento de resolver esta asignatura que tenemos en toda Andalucía y no podemos permitirnos un arranque de la temporada alta con los convenios sin resolver", puntualizó.
Finalmente, subrayó que los "esfuerzos" de promoción del destino Andalucía que se están haciendo están dando sus frutos en cuanto a llegada de viajeros y pernoctaciones al conjunto de la comunidad, por lo que lamentó que esta labor "no lleguen alcanzar los resultados esperados si hay elementos distorsionadores". "La promoción funciona cuando no hay ningún sobresalto", concluyó.