CONEXO

El curso de ‘Turismo de congresos y reuniones’ que la Usal organiza en Ávila analiza en profundidad el Sector

PROFESIONALES Y ESTUDIANTES HAN SIDO CONVOCADOS A LAS JORNADAS

El Palacio de los Serrano alberga tres jornadas en las que se deabte sobre la Industria y el caso particular de la ciudad

Jueves 15 de mayo de 2008

La Universidad de Salamanca (Usal) ha organizado el curso ‘Turismo de congresos y reuniones’, que tiene lugar desde ayer y hasta mañana viernes en el Palacio de los Serrano de Ávila, con el objetivo de dar a conocer los entresijos de este producto turístico a todos los sectores implicados en este campo.



Para ello han sido convocados desde estudiantes de cualquier titulación hasta profesionales del sector turístico, así como gestores públicos de turismo. El curso se desarrolla a través de diferentes ponencias y mesas redondas durante tres días.

Durante el día de ayer los participantes pudieron presenciar tres conferencias en las que se analizaron la presentación de candidaturas a congresos, el marco jurídico del Mercado de Reuniones y la ciudad de Ávila como destino de reuniones.

Las dos últimas jornadas

En la jornada de hoy se hablará sobre el marketing de los destinos turísticos congresuales, la situación de las empresas organizadoras profesionales de congresos (OPC) y otras del sector turístico dentro de este Mercado y se realizará un taller de organización de eventos.

Por último, mañana finalizará el curso con tres mesas redondas donde se debatirán sobre las sedes singulares para la organización de reuniones, la gestión de los palacios de congresos y el papel de las Administraciones públicas en el turismo de reuniones.