NEXOTUR

Juárez: ‘Los últimos tres años han sido los de mayores pérdidas, por lo que aportar beneficios en 2014 es difícil’

El director de la división minorista de Globalia, Jesús Juárez.

HALCÓN-ECUADOR PODRÍA REGISTRAR NÚMEROS NEGROS EN 2015

El director general de la red minorista de Globalia reconoce que ‘hemos sobrevivido gracias al respaldo del grupo’

Jueves 01 de mayo de 2014

La red minorista de Globalia podría volver a registrar ganancias en 2015, una vez encontrado "un punto de equilibrio". Este es el objetivo de su director general, Jesús Juárez, quien reconoce en una entrevista concedida a NEXOTUR que lograrlo en 2014 "es difícil" porque "los últimos tres años han sido los de mayores pérdidas".



"Los últimos tres años han sido los de mayores pérdidas, pérdidas cuantiosas, por lo que aportar beneficios al grupo en este 2014 es difícil". Así lo reconoce en una entrevista concedida a NEXOTUR el director general de la red minorista de Globalia, Jesús Juárez, quien revela que "nuestro objetivo es buscar el punto de equilibrio que, unido a la reestructuración y a nuestros planes de saneamiento, nos permita registrar ganancias en 2015".

El directivo asegura que el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) aplicado a finales de 2013, que afectó a unos 300 trabajadores y 120 oficinas, "era totalmente imprescindible". "Si no lo hubiera sido no se habría llevado a cabo", aclara. Juárez explica que "hay que tener en cuenta que Halcón Viajes y Viajes Ecuador llevaban teniendo resultados negativos varios años, acentuando fuertes pérdidas en los tres últimos".

"Una agencia normal en esta situación no hubiera sobrevivido, y nosotros lo hicimos gracias al gran respaldo del grupo Globalia", afirma. En este sentido, subraya que "al hacer esta reestructuración tuvimos el objetivo de poner a la red minorista en solo un ejercicio en números negros y seguir aportando las mismas ventas al resto de empresas del grupo, y hoy podemos decir que esto se ha realizado y vamos cumpliendo con nuestro reto".

Este año ‘todavía será muy duro para el Sector’

Preguntado por la reactivación de la demanda de viajes que se ha producido en el último tramo de 2013 y en el inicio de 2014, Juárez apunta que "bajo mi punto de vista creo que han existido dos tipos de crisis". "Por un lado la económica, correspondiente a las personas que estaban en el paro y no podían disponer de efectivo para disfrutar de un viaje, y por el otro la crisis psicológica, correspondiente a las personas que aun teniendo trabajo, no querían gastar dinero en realizar ningún viaje por miedo a poder perder su empleo en un futuro", indica. "Mi opinión es que esta segunda crisis ha ido mejorando notablemente, pero aún así creo que el 2014 será un año todavía duro para el Sector de agencias de viajes", sentencia.

TEMAS RELACIONADOS: