NEXOTUR

Los expertos del Sector apuestan por un mejor aprovechamiento de las nuevas tecnologías para acercarse a los clientes

La jornada, organizada por el ITH, se ha celebrado en el marco de OMExpo 2014.

#TourisMKT Forum analiza los desafíos y posibilidades del ‘marketing’ multipantalla para el Turismo

Sábado 12 de abril de 2014

El aprovechamiento de las nuevas tecnologías, especialmente de las redes sociales, para acercarse al cliente del siglo XXI, ha sido uno de los ejes centrales de #TourisMKT Forum. La jornada, celebrada en el marco de OMExpo, ha congregado a un gran número de profesionales del Sector Turístico.



La segunda edición de #TourisMKT Forum se ha centrado en los desafíos y posibilidades del marketing multipantalla para el Turismo. El evento, organizado por el Instituto Tecnológico Hotelero (ITH) en el marco de OMExpo 2014, ha dado especial relevancia a la construcción de estos mensajes multidispositivo, así como a los métodos para inspirar al cliente conectado.

La jornada se ha abierto con la intervención de dos directivos de Room Mate Hotels. Por un lado, el director comercial de Room Mate Hotels, Pablo Gago, ha defendido que "innovación no implica ser temerario, sino estar abierto a probar cosas para saber cuál funciona mejor". A su juicio, "debemos enfocar nuestras acciones del marketing a hacer que el cliente se enamore de nosotros, para fidelizarle". Por su parte, el director de comunicación de la cadena, Yeyo Ballesteros, aclara que "las redes sociales no son para vender, pero nos permiten establecer una relación de proximidad con nuestros clientes".

A continuación, el director general de CLICC, Agustí Molías, ha centrado su intervención en la importancia de acompañar al cliente en todo el proceso. "Más del 70% de los consumidores que hacen una compra vía ecommerce se sienten solos", afirma el directivo, que aboga por acercarse a los clientes también después de la compra.

La clave en el ‘marketing’ turístico ‘son las personas’

El miembro de Digital Tourism Think Tank de Yahoo!, Joantxo Llantada, ha profundizado en el marketing turístico, poniendo de manifiesto que "la clave son las personas". "Las marcas son relatos y a través de ellas somos capaces de crear identidad con los turistas y clientes", expone. Además, explica que "los profesionales del marketing sufren ansiedad por los cambios tan vertiginosos de la tecnología", recomendando "para combatirla, integrar la tecnología en el entorno humano, alinearla con la realidad económica, fiscal y administrativa".

Por su parte, el director de Social@Ogilvy España, Mauro Fuentes, ha repasado las estrategias de engagement para convertir fans en clientes. Según expone, "ya no sirve crear comunidades de seguidores, especialmente si éstas no tienen objetivos o solo se construyen a través de promociones puntuales". "Buscamos el engagement real", sostiene, al mismo tiempo que subraya que "la clave es crear y ofrecer contenido de calidad, que inspire y entretenga, llegando a sus emociones". Fuentes también considera necesario "conocer en profundidad nuestras comunidades online", así como "dedicar tiempo a trabajar estrategias de atención al cliente en redes sociales". Finalmente, el responsable de prensa de Minube, Juan Carlos Milena, ha abogado por "trabajar la identidad digital a través todas las redes, porque la inspiración casi nunca empieza en la web propia".

TEMAS RELACIONADOS: