NEXOTUR

Soria asegura que la crisis de Ucrania no repercutirá en la llegada a España de turistas procedentes de Rusia

José Manuel Soria, ministro de Industria, Energía y Turismo
Viernes 28 de marzo de 2014

"Las sanciones anunciadas por la Unión Europea nada tienen que ver con las corrientes turísticas ni con la política de emisión de visados". Así lo ha afirmado el ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, en declaraciones a RTVE, descartando, por tanto, que la crisis de Ucrania vaya a repercutir en la llegada de turistas rusos a España.



El ministro también resalta que "continuaremos promocionando el Turismo en los mercados emergentes, y Rusia es uno de ellos". Las declaraciones de Soria contrastan con las realizadas recientemente por el secretario general de la Organización Mundial del Turismo (OMT), Taleb Rifai, quien ha advertido de los riesgos de que la Unión Europea aplique una política de restricción de visados rusos en territorio comunitario como represalia a la escalada militar en Ucrania.

Rifai calificaba de "preocupante" este tipo de políticas, asegurando que "sólo limitan la libertad de movimiento" y que "tendría unos efectos terribles" para el país que lo aplique. Además,  aseguraba que esta medida sería especialmente perjudicial para destinos españoles como Canarias y Barcelona.

A la espera de comprobar si las medidas del Ejecutivo comunitario merman el potencial del mercado emisor ruso, cabe destacar que en los dos primeros meses el crecimiento del mismo en el destino España se ha ralentizado. Así, frente a la variación del 31,6% registrada en el cómputo global de 2013, en los dos primeros meses de 2014 el avance interanual es del 10,9%, con algo más de 100.000 viajeros.