NEXOTUR

El uso del ‘paquete’ entre los turistas que visitan España se dispara un 23% en febrero, representando el 32% de las entradas

En los dos primeros meses de 2014 cerca de dos millones de viajeros han optado por esta forma de organización

Martes 25 de marzo de 2014

El ‘paquete’ turístico aumenta su peso en el Turismo receptor. De los 3,1 millones de viajeros que han visitado España durante febrero, un millón han contratado previamente un viaje combinado, modalidad que experimenta un repunte del 23,1%. El resto de formas de organización crecen un 6,4% respecto a 2013.



La utilización del ‘paquete’ turístico crece de forma notable en los dos primeros meses del año. Según los datos de la subdirección general  de Conocimiento y Estudios Turísticos del Ministerio de Industria, Energía y Turismo, en enero y febrero cerca de 1,9 millones de turistas internacionales han optado por esta forma de organización a la hora de visitar España, lo que representa el 30,4% del total y un 17,6% más que en el mismo periodo del año anterior. Mientras tanto, el resto de formas de organización concentran 4,3 millones, un 9,4%. En total, España ha recibido en este inicio de 2014 casi 6,2 millones de viajeros, lo que supone un incremento interanual del 11,8%.

En lo que respecta a febrero, de los 3,1 millones de turistas recibidos (un 11,2% más que hace un año), un millón (el 32,2%) lo han hecho con un viaje combinado, modalidad que registra un avance del 23,1%. La llegada de visitantes mediante otras formas de organización aumenta un 6,4%, con algo más de dos millones.

Reino Unido y Francia lideran el ‘ranking’

Por mercados emisores, Reino Unido, con el 20,4% del total, muestra una subida del 11,4%, emitiendo 636.602 turistas en febrero. Los británicos optan en mayor medida por el ‘paquete’ turístico y registran una evolución favorable en Canarias y Comunidad Valenciana. Le sigue Francia con 501.775 turistas, el 16,1% del total y un 12% más que hace un año. En tercera posición, Alemania protagoniza el mayor incremento interanual, registrando una tasa favorable del 13,4%, con casi medio millón de viajeros.

Los países nórdicos mantienen el cuarto lugar con 376.428 turistas, un 10% más que en febrero de 2013. En febrero destaca también, por tercer mes consecutivo, la subida del 12,9% de Italia, de donde llegaron 152.804 turistas, el 4,9% del total. Del resto de mercados emisores llama la atención los fuertes repuntes del 30,9% y 28,7% de Suiza y Estados Unidos, puntos de partida de 81.546 y 51.235  turistas, respectivamente.

Canarias, en plena temporada alta

Por Comunidades autónomas de destino, Canarias encabeza la lista con cerca de un millón de turistas, un 11,1% más que en febrero de 2013. Le sigue Cataluña con 806.809 entradas, un 13% más. Andalucía ha sido el punto de destino de 371.988 visitantes en el mes de febrero, lo que supone un aumento interanual del 10,4%, mientras que la Comunidad Valenciana protagoniza un fuerte crecimiento del 34,1%, hasta los 287.234 turistas recibidos.

La Comunidad de Madrid muestra por tercer mes consecutivo resultados positivos, con subida del 5,3%, debida especialmente a los mercados asiáticos. En este mes ha contabilizado 283.062 llegadas de turistas internacionales. De las grandes Comunidades de destino, tan sólo Baleares muestra un comportamiento negativo, registrando en este mes un descenso del 15,3%, con un total de 102.325 viajeros.

Los aeropuertos son la vía de llegada escogida por el 83% de los turistas, con un 12,1% más que en febrero de 2013. Le sigue la carretera con el 15,6% de los pasajeros, un 10,2% más que en el año anterior. El resto de medios de transporte concentran únicamente el 1,4% de las llegadas, si bien registran un crecimiento del 12,5%.

Según el tipo de alojamiento utilizado, los hoteles se mantienen a la cabeza con más de dos millones de turistas (el 67% del total), experimentando además una tasa favorable del 12,1%. Por su parte, el alojamiento no hotelero crece un 9,5% respecto a febrero de 2013, siendo utilizado por un millón de personas.