NEXOTUR

Zgomba: ‘La industria precisa de una legislación que garantice igualdad de condiciones y mejore competitividad’

Boris Zgomba preside ECTAA.

EL CAMBIO NORMATIVO BENEFICIARÁ A PROVEEDORES DE TRANSPORTE

El presidente de ECTAA denuncia que las agencias saldrán perdiendo con la nueva Directiva de Viajes Combinados

Sábado 15 de marzo de 2014

El texto de la nueva Directiva de Viajes Combinados no convence a ECTAA. El lobby de agencias denuncia que su alcance limitado provocará que los servicios vendidos en los ‘portales’ de las empresas de transporte queden fuera de la misma, lo que a su juicio perjudicará de forma clara al canal de agencias de viajes.



La Agrupación Europea de Asociaciones de Agencias de Viajes (ECTAA) hace públicas sus "serias preocupaciones" sobre la propuesta de revisión de la Directiva Europea de Viajes Combinados, cuya aprobación definitiva depende ya únicamente de las negociaciones entre el Parlamento Europeo con los Estados miembros. El lobby de agencias denuncia que, pese a sus esfuerzos para lograr "un texto equilibrado", el alcance de las medidas recogidas en el documento actual es limitado.

En concreto, alerta de que con esta propuesta normativa, los proveedores de transporte (especialmente aerolíneas y compañías ferroviarias) serán capaces de vender servicios combinados al margen de la directiva. Por tanto, los ‘portales’ de estas empresas no se incluirán dentro de la Directiva de Viajes Combinados, lo que irá en contra de las agencias de viajes, afirman desde ECTAA. Por ello, insiste en que la nueva normativa comunitaria debe garantizar un alto nivel de protección de los consumidores y la competitividad de la industria europea de viajes.

Demanda la inclusión de todos los actores del mercado

Su presidente, Boris Zgomba, sostiene que "hemos estado pidiendo la inclusión de todos los actores del mercado", lo que "garantizaría un nivel satisfactorio de protección de los consumidores". "En cambio, podríamos terminar con una legislación mucho más gravosa, que se traducirá en un aumento de precios de los ‘paquetes’, mientras que otros proveedores que venden productos similares no serán cubiertos", lamenta. En esta línea, advierte de que "los viajeros se quedarán sin protección si adquieren los servicios en la web de estas empresas".

En esta línea, recuerda que "el Turismo ha sido uno de los sectores económicos más resistentes en los últimos años y es de vital importancia para la mayoría de los Estados miembros de la Unión Europea, en particular en la zona del Mediterráneo" . Esto hace aún más necesario "una legislación que mejore la competitividad de las empresas y garantice la igualdad de condiciones entre todos los segmentos, al tiempo que ofrezca a los consumidores un alto nivel de protección".