CONEXO

MÉS per Palma vuelve a denunciar el coste de tener las obras paradas del Palacio de Congresos, 470.000 euros al mes

Si se terminasen las obras el palacio costaría más de 135 millones de euros, según MÉS per Palma.

La formación ve como opción más viable el desmontaje de la infraestructura y devolver el solar a la ciudad

Jueves 13 de marzo de 2014

El portavoz de MÉS per Palma, Antoni Verger, ha vuelto a denunciar que los 20 meses de paralización de las obras del Palacio de Congresos suponen un coste de más de 15 millones de euros de dinero público. Y ha insistido en la opción del desmontaje de la infraestructura, que hubiera costado una menor cantidad, unos 12 millones de euros, para poner fin "a la sangría de dinero público que cada mes engulle el monstruo del Palau".



Verger ha pedido la comparecencia del concejal de Infraestructuras, Andrés Garau, y del concejal de Turismo, Álvaro Gijón, para que "alguien explique qué está pasando. Es intolerable esta paralización que cada mes nos cuesta 470.000 euros públicos". Según ha señalado el portavoz, el Palacio de Congresos es una ruina económica, la estructura está en proceso de degradación por el paso del tiempo y si algún día se finalizan las obras supondría una ruina de hasta dos millones de euros anuales de déficit de explotación.

Antoni Verger se ha apoyado en las cifras que el propio Gobierno balear —responsable de la infraestructura junto al Ayuntamiento— ha dado sobre el coste que tiene el Palacio de Congresos aún con las obras paradas. Así, Verger ha indicado que son "10.180.000 euros tirados a la basura desde julio de 2012 para tener las obras paradas: el Palau genera un coste mensual de 470.000 euros (más un primer mes de 580.000 euros ), tal y como afirmó el consejero de Turismo, Carlos Delgado, en sede parlamentaria. Y a estos más de 10 millones tenemos que sumar los costes derivados de la degradación evidente de los materiales después de 20 meses de paralización, que probablemente no bajarán de cinco millones".

La opción más viable, el desmontaje

Por tanto, el portavoz de MÉS per Palma contabiliza un total de más de 135 millones de euros de coste final si se finalizan las obras: "120 millones de construcción del Palau, 10,1 millones por tener las obras paradas y más de cinco millones por los materiales degradados". Ante esta situación, Verger ha pedido que las obras se detengan de forma definitiva y "se ponga en marcha el Plan D: desmontaje". "Exigimos responsabilidad y decisión para detener la sangría de dinero público que ya lleva tragado el monstruo del Palau", ha añadido el portavoz, quien ha afirmado que, después de haberlo contrastado con diferentes técnicos, "con 12 millones de euros se podría poner punto y final definitivo a esta pesadilla, menos de los 15 millones gastados por no hacer nada desde la paralización en julio de 2012".

Verger ha detallado esa cantidad: "con seis millones se podría proceder al desmontaje y demolición de Palau y hotel, con tres se podrían gestionar los residuos y con 200.000 euros se podría contar con una asistencia técnica de obras solvente. A esto habría que sumar tres millones en indemnizaciones a la constructora por los materiales ya adquiridos". "Ha llegado el momento de poner las cifras encima de la mesa y comprobar que la única opción más económica, sostenible y viable es el desmontaje del Palacio de Congresos", ha concluido.