NEXOTUR

Martí Sarrate considera ‘un grave error’ el aumento de impuestos al Turismo y reclama medidas para impulsarlo

Martí Sarrate preside ACAVE.

El nuevo impuesto que gravará las emisiones de los aviones comerciales ‘afectará negativamente al Turismo catalán’

Sábado 08 de marzo de 2014

Las agencias de viajes de Cataluña se muestran contrarias a la puesta en marcha del nuevo impuesto ambiental que gravará los vuelos comerciales que aterricen o despeguen en El Prat. Según el presidente de ACAVE, "cualquier nuevo impuesto es un lastre para el crecimiento de la economía y el desarrollo empresarial".



La Generalitat de Cataluña vuelve a tener en el punto de mira al Turismo para aumentar su recaudación. Si el 1 de noviembre de 2012 puso en marcha la polémica tasa turística, con la que se gravan las pernoctaciones en los hoteles de la Comunidad con entre 0,5 y 2,5 euros, ahora tiene intención de aplicar un impuesto ambiental a los aviones que despeguen o aterricen en el aeropuerto El Prat.

Según el anteproyecto de ley, que ya ha salido a información pública, la intención del Ejecutivo autonómico es instaurar un tributo que gravará las emisiones contaminantes de todos los aviones comerciales a partir del 1 de abril de este año. El borrador de la norma, que aún se encuentra en fase de tramitación parlamentaria, prevé que el impuesto afecte únicamente a los aeropuertos declarados municipios de protección especial, por lo que previsiblemente sólo se aplicará en El Prat.

Los consumidores ‘acabarán pagando’ la subida

En declaraciones a NEXOTUR, el presidente de la Asociación Catalana de Agencias de Viajes Especializadas (ACAVE), Martí Sarrate, lamenta que "cualquier nuevo impuesto es un lastre para el crecimiento de la economía y el desarrollo empresarial", por lo que "es un error la introducción de nuevas tasas al Turismo, uno de los principales motores de la economía de nuestro país". Por ello, sostiene que "las medidas del Gobierno deberían ir encaminadas en todo momento a facilitar y ayudar al desarrollo del Sector, en lugar de establecer medidas que inciden negativamente".

Sarrate advierte de que "si llega a entrar en vigor el nuevo impuesto ambiental para vuelos comerciales, afectará negativamente al Turismo emisor y receptivo catalán, dado que acabará repercutiendo en el precio a pagar por el cliente final, y restará competitividad a El Prat respecto a otros aeropuertos". En este sentido, señala que "pese a que el Gobierno catalán ha anunciado que se adoptarán medidas para que no se repercuta al consumidor, es siempre el cliente final el que acaba pagando". Como conclusión, subraya que "es cosa de todos que el Turismo funcione", por lo que considera "necesario el apoyo y colaboración de las entidades públicas".