NEXOHOTEL

La escuela internacional Les Roches Marbella celebra el acto de despedida y bienvenida de su director general

Carlos Díez de la Lastra y María Teresa Gozalo.
Viernes 28 de febrero de 2014

La Escuela internacional de alta dirección hotelera Les Roches Marbella ha celebrado el acto de despedida de su anterior directora general, María Teresa Gozalo, y de bienvenida a su nuevo director general, Carlos Díez de la Lastra. El evento contó con la presencia de Ángeles Muñoz, alcaldesa de Marbella, y otras autoridades de la zona.



El acto de transición tuvo lugar en el Campus de Les Roches Marbella (Urbanización Las Lomas de Río Verde, Marbella). A su conclusión tuvo lugar un cóctel elaborado y servido por los propios estudiantes de la universidad.

En su discurso de despedida María Teresa Gozalo, que ocupaba el cargo desde 1995, realizó un balance de la labor llevada a cabo destacando que más de 3.000 alumnos han pasado por las aulas de Les Roches Marbella a lo largo de este periodo de tiempo.

Por su parte el nuevo director general, tras destacar la labor desarrollada por María Teresa Gozalo, puso de relieve los numerosos retos que aguardan a una Escuela de alta dirección hotelera como Les Roches Marbella, que está formando a quienes liderarán el sector de 'hospitality' durante las próximas décadas.

Durante su discurso destacó la importancia de los "tradicionales valores defendidos desde Les Roches Marbella, anticipándonos al mismo tiempo a las necesidades que nuestro sector va a reclamar en la próxima generación de directivos de hotel. Valores como son la búsqueda de la excelencia en la formación, la constante colaboración con las empresas de nuestro sector para facilitar la inserción laboral de nuestro alumnado o la apuesta por la cultura del emprendimiento".

Para Carlos Díez de la Lastra, "el mercado nos está pidiendo profesionales de la alta dirección hotelera que se encuentren en condiciones de optimizar el esfuerzo y resultados en ajuste de precios que se ha venido produciendo a lo largo de estos últimos años. Nos está demandando profesionales con cualificación para aportar una visión que cree y reordene mercados en una situación de sobreoferta de desigual calidad. Y también nos está exigiendo profesionales con capacidad para estimular la renovación y las alianzas estratégicas y apostar por un conjunto de estrategias de marketing cuyo foco se encuentre en el cliente final y en los nuevos hábitos de consumo".

TEMAS RELACIONADOS: