NEXOTUR

El ICTE pondrá en marcha antes de que finalice el año una nueva norma para desarrollar el Turismo sanitario en España

El presidente del ICTE y de ANBAL, Miguel Mirones.

Su presidente hace hincapié en que ‘es necesaria una herramienta que gestione el Turismo de salud’

Miércoles 26 de febrero de 2014

El ICTE trabaja ya en la creación de una nueva norma para homogeneizar el funcionamiento y servicios del Turismo de salud. Según destaca su presidente, "se trata de otro paso más para aunar fuerzas desde distintos sectores, el sanitario y el turístico", después de lanzamiento en 2013 del Clúster Español de Turismo de Salud.



El desarrollo del Turismo de salud en los últimos años ha llevado al Instituto para la Calidad Turística Española (ICTE) a promover la creación de una nueva norma para homogeneizar su funcionamiento y servicios. "Es necesaria una herramienta que gestione el Turismo de salud en España", defiende el presidente de esta institución y de la Asociación Nacional de Balnearios (ANBAL), Miguel Mirones, que detalla que se está trabajando en  la estructura de una especificación técnica para certificar el proceso de atención al turista-paciente en establecimientos sanitarios.

‘Un paso más’ hacia la unión de la oferta turística

De este modo, el ICTE facilitará una herramienta que garantizará la calidad de balnearios, clínicas privadas y centros de dependencia. "Se trata de otro paso más para aunar fuerzas desde distintos sectores, el sanitario y el turístico, para promover el Turismo español", subraya Mirones. Además, avanza que "en el futuro podrán unirse a dicha certificación empresas que desarrollen actividades complementarias".

Como adelantó NEXOTUR, la Asociación Nacional de Balnearios (ANBAL), la Federación Nacional de Clínicas Privadas (FNCP), la Federación Empresarial de la Dependencia (FED), la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT) y CEAV se embarcaron en 2013 en la puesta en marcha del Clúster Español de Turismo de Salud. Al respecto, el ICTE revela que todas estas Organizaciones han solicitado la incorporación de este segmento turístico a la ‘Q’ de Calidad Turística. A raíz de esta petición el ICTE ya ha comenzado a trabajar en la nueva norma, que estará terminada a la largo de este año.