NEXOTUR

Intermundial: ‘Estamos  luchando para convertirnos en el quinto producto en la cuenta de explotación de la agencia de viajes’

Su consejero delegado revela que cerca del 80% de las ventas de seguros de viaje corresponde a las agencias

Miércoles 26 de febrero de 2014

Las agencias de viajes siguen jugando un papel "estratégico" para Intermundial. Según resalta el consejero delegado de la empresa, "estamos intentando que la agencia sea un consultor de seguros de viaje". Además, afirma que su objetivo es "ser el quinto producto en su cuenta de explotación".



"Nosotros enseñamos a eliminar problemas y a cubrir necesidades, estamos constantemente intentando que la agencia sea un consultor de seguros de viaje". Así lo destaca el consejero delegado de Intermundial, Manuel López, quien revela que en 2013 este canal de intermediación ha concentrado el 77% de sus ventas en 2013, manteniendo una posición "estratégica".

El directivo subraya que "estamos  luchando para ser el quinto producto en la cuenta de explotación de la agencia de viajes". "Hay algunas agencias que lo han conseguido, tenemos en el centro de la banda muchísimas y otras pocas que no lo consideran como algo elemental ni tan siquiera como  para tener en cuenta en una cuenta de explotación", reconoce.

A pesar de que las agencias mantienen su peso en la distribución de Intermundial, López reconoce que "los agentes de viajes, como les pasa a los viajeros, aún tienen un camino que recorrer en materia de concienciación y formación". Al respecto, señala que "las agencias son nuestros consultores y nosotros dedicamos muchos  recursos a la formación y a explicar cómo se puede trabajar mejor transfiriendo los riesgos".  

Mayor demanda en tiempos de crisis

Sobre la situación que atraviesa su sector, el consejero delegado de Intermundial explica que "los seguros en general son anticíclicos, ya que ante una situación de crisis todo asegurado, sea persona física o empresa, tiende a protegerse más". Por ello, sostiene que "podría decir que todas las empresas del sector asegurador estaríamos vendiendo más". 

No obstante, reconoce que "todavía queda un camino por andar, sobre todo en los países del sur de Europa, donde los viajeros tienden a jugar a la lotería cuando van de viaje". "Indudablemente en los países anglosajones, en los países nórdicos y en Centroeuropa existe una mayor concienciación hacia la protección que en los latinos, aunque poco a poco nos vamos acercando", prosigue.

En el caso concreto de España, López indica que "estamos mejor que en algunos países de la Unión Europea, aunque bastante peor que  en los siete grandes mercados donde existe una mayor penetración." "Podemos decir que estamos en la zona media, aunque,  siendo positivos, cada vez estamos más cerca de pertenecer a ese gran club de los siete  países", concluye.