El Ministerio de Industria, Energía y Turismo ha sacado a concurso público la contratación del servicio de agencia de viajes para su personal, así como el de otros organismos y entidades adscritos a él. Las empresas interesadas tienen hasta el próximo día 19 de marzo para presentar sus propuestas.
El objeto del presente contrato es la prestación del servicio de agencia de viajes para la gestión de la reserva, emisión, modificación, anulación en su caso y entrega de billetes, alojamiento y alquiler de vehículos, que resulten necesarios con motivo de los desplazamientos y estancias que por razones del servicio realice el personal adscrito al Ministerio de Industria, Energía y Turismo. Asimismo, la empresa contratista llevará a cabo las mismas funciones para el personal del Centro Español de Metrología, TurEspaña, Red.es y del Instituto para la Reestructuración de la Minería del Carbón y Desarrollo alternativo de las Comarcas Mineras.
El pliego de condiciones del concurso añade que será obligación de la empresa contratista la realización de las gestiones oportunas para la obtención de visados. Igualmente podrá prestar cualquier tipo de servicio, propio del ámbito de actuación de las agencias de viaje. Además, el Ministerio de Industria, Energía y Turismo y los organismos y entidades públicas contratantes podrán, si lo consideran conveniente, encargar a la empresa adjudicataria la gestión de la organización de congresos, reuniones, conferencias y otros eventos de similares características.
El servicio de agencia de viajes será instalado en el local que se indique, en el edificio de la sede central del Ministerio, ubicado en Paseo de la Castellana, 160, de Madrid. El contratista atenderá y realizará el servicio en el siguiente horario mínimo de lunes a viernes, de 9 a 18 horas ininterrumpidamente. Fuera del horario establecido la empresa adjudicataria dejará un teléfono de contacto para la prestación de los servicios de urgencia. En caso de que durante la mañana del sábado se precise de algún servicio, con carácter de urgencia, la empresa adjudicataria estará obligada a realizarlo en horario de 9 a 14:30 horas.
Plazos y criterios del concurso
El plazo máximo para la presentación de las propuestas termina el próximo día 19 de marzo y el contrato será de un año, a contar a partir del 1 de junio de 2014 o desde la fecha de formalización del correspondiente contrato, si esta fuera posterior.
Entre los criterios de adjudicación, los más cuantificables se refieren al descuento en la facturación de hoteles y al cobro de comisión por emisión de billetes de avión nacional (de cero a 20 puntos), y después están el cobro de comisión por emisión de billetes de avión a Europa y media distancia (de cero a 15 puntos), el cobro de comisión por emisión de billetes de avión transoceánicos (de cero a 10 puntos) y el cobro de comisión por emisión de billetes de tren y otros medios (de cero a cinco puntos). La entidad que oferte la menor comisión recibirá la máxima puntuación y para el resto la asignación de puntos se hará de forma proporcional. En el caso de los descuentos en la facturación de los hoteles, a mayor descuento, mayor puntuación. Esta puntuación tiene un peso del 70% de la valoración total de las propuestas.
El 30% restante corresponde a la cobertura de los riesgos de viajes —pólizas de seguros de accidentes, seguro médico, seguro de equipajes, etc. así como la existencia de un seguro de responsabilidad civil—, de cero a 15 puntos; la organización y el control del servicio —infraestructura y recursos humanos, oficina propia en Bruselas, red de oficinas, respuesta ante emergencias o certificado ISO—, de cero a 10 puntos; y servicios complementarios —existencia de un área de gestión especializada en el sector público, en la gestión de congresos, reuniones, conferencias y otros eventos, o servicios o ventajas económicas para los empleados— de cero a cinco puntos.