CONEXO

La Fundación Huesca Congresos colabora en la organización de un simposio sobre la actividad física de los niños

Cartel promocional del simposio.
Viernes 21 de febrero de 2014

El Centro Ibercaja Huesca acogerá la celebración del Simposium Internacional sobre Promoción de la Actividad Física en Niños y Adolescentes (EIPAF 2014), los próximos días 3 y 4 de abril, con la asistencia de alrededor de 120 especialistas y la presentación de unos 30 estudios. La Fundación Huesca Congresos colabora en este evento.



El encuentro está organizado por EFYPAF, un grupo de investigación interdepartamental e interuniversitario en el que colaboran profesionales e investigadores internacionales para estudiar el impacto de la educación física escolar en la salud y calidad de vida, con mayor interés en la actualidad debido al aumento de la obesidad y el sedentarismo en los niños.

Este encuentro ofrecerá los resultados de tres interesantes tesis que se han desarrollado en los últimos años relacionadas con el tema. Según han explicado los organizadores, los expertos recomiendan "60 minutos diarios de actividad física en los adolescentes, y está demostrado que esa actividad mejora el rendimiento escolar". Un porcentaje que sólo cumplen el 50% de los adolescentes, según se desprende de los estudios realizados y tan sólo un 25 % de las chicas. "Hay resultados positivos con intervenciones para aumentar la práctica de la actividad física pero exige el trabajo conjunto de las instituciones", han señalado los organizadores en la rueda de prensa.

La Fundación Huesca Congresos colabora con los organizadores de la jornada facilitando el descuento de Renfe del 35%, ofreciendo a los asistentes una recepción y vino español el 3 de abril, una visita guiada por la ciudad y material de información turística para los congresistas, ofrece descuentos a los asistentes a través del carnet del congresista y pone a su disposición una aplicación móvil personalizada para este encuentro, que ofrecerá información concreta sobre el programa del simposio, ponentes y contenidos.