Hotrec exige a las agencias online que pongan fin a sus cláusulas de paridad de precios que imponen a los hoteleros. La organización advierte de que acudirá a las autoridades nacionales y europeas "con el objetivo de restaurar la libertad empresarial y evitar un mayor daño económico".
Los hoteleros, contra las prácticas comerciales de las agencias online. La Organización Empresarial Europea de Hotelería y Restauración (Hotrec, en sus siglas en inglés) pide a estos ‘portales’ que abandonen la imposición de cláusulas de paridad de precios, disponibilidad o frecuencia, advirtiendo de que están incumpliendo la normativa de la Unión Europea.
Su presidente, Kent Nyström, afirma que "las agencias online deben ponerse de acuerdo rápidamente para modificar los términos de los convenios y anular las cláusulas existentes". Así, amenaza con "acudir a las autoridades nacionales y europeas de la competencia con el objetivo de restaurar la libertad de empresa, la seguridad jurídica y evitar un mayor daño económico".
Según detalla Hotrec, determinadas agencias online "abusan de su posición de dominio para obligar a los hoteleros a aceptar sus cláusulas para no ser excluidos". Con ello, disuaden a los hoteles de ofrecer incentivos de reserva en las contrataciones directas. A su juicio, en caso de que se mantengan estas políticas "los clientes serán negados de la posibilidad de disfrutar de todos los beneficios que implica la libre competencia".
Varias investigaciones abiertas
Hotrec recuerda que en los últimos meses varias autoridades de competencia, como las de Austria, Francia, Alemania , Hungría , Noruega , Suecia , Suiza y el Reino Unido, han comenzado a investigar las prácticas de las agencias online. Algunas de estas actuaciones están en fase avanzada y la información recabada parece confirmar que se ha violado el derecho nacional y comunitario, por lo que dichas cláusulas serían ilegales y nulas, según la organización.
Por ejemplo, la justicia alemana ha determinado que la existencia de dichos contratos también restringe la competencia entre los propios hoteles porque éstos no son libres de fijar sus precios de forma independiente. Del mismo modo, en Francia se ha emitido un primer dictamen en el que se consideran prácticas comerciales nulas. "Hotrec no está dispuesta a aceptar por más tiempo que la totalidad de la industria hotelera en Europa sea privada de su libertad empresarial y siga sufriendo daños económicos", sentencia la organización.