En virtud del convenio firmado por la presidenta de Paradores, Ángeles Alarcó, y el presidente del Grupo de Ciudades Patrimonio, Emiliano García-Page, ambas entidades, cuya colaboración se inició en 2005, continuarán en 2014 fomentando el turismo cultural y darán a conocer el patrimonio de los destinos que integran la Asociación que disponen de un alojamiento de la Red.
Para ello se pondrán en marcha programas y promociones conjuntas, como líneas de paquetes turísticos que se complementan con los eventos culturales y de ocio de las 13 ciudades. Además, la colaboración se concretará en la participación en la organización de viajes de familiarización para conocer los destinos patrimoniales y en concursos y acciones a desarrollar en el marco de las redes sociales.
Las acciones se llevarán a cabo en la totalidad de las ciudades Patrimonio de la Humanidad, a través de los Paradores localizados en las mismas o más cercanos. Se trata de Alcalá de Henares, Ávila, Cáceres, Cañadas, Córdoba, Cuenca, Mérida, Salamanca, Santiago de Compostela, Segovia Toledo y Tortosa. El objetivo de las acciones es contribuir a que los habitantes conozcan los entornos históricos, artísticos, sociales y culturales tanto de los Paradores como de las ciudades donde se ubican.
El Plan de Actuación conjunta incluirá, entre otras: Acciones de comunicación, colaboración en viajes de prensa, intercambio de canales y soportes de promoción y difusión, colaboración en acciones de marketing directo y viral, así como la participación conjunta en campañas de promoción turística.
Las páginas web de ambas entidades remitirán mediante distintos enlaces a los sitios www.spainheritagecities.com y www.parador.es de manera que se puedan compartir contenidos y difundir productos, rutas turísticas y oferta cultural de las ciudades indicadas. Ambas instituciones se notificarán mutuamente información acerca de sus planes de promoción, con el fin de colaborar en el desarrollo de ferias y jornadas, además de intercambiar experiencias turísticas.