NEXOTUR

Mariano Rajoy aclara que el recurso contra la Ley de Costas ‘no suspende su entrada en vigor ni su aplicación’

El presidente del Gobierno de España, Mariano Rajoy.

MENSAJE DE ‘CONFIANZA Y SEGURIDAD’ A LOS HOTELEROS

El presidente revela en NEXOTUR que el Gobierno ‘está ultimando la redacción’ del nuevo reglamento

Martes 28 de enero de 2014

En su entrevista concedida a NEXOTUR, el presidente del Gobierno defiende la modificación de la Ley de Costas y asegura que el recurso de inconstitucionalidad "no suspende su entrada en vigor ni su aplicación". Con ello, envía "un mensaje de confianza y seguridad a los hoteleros" ante la inseguridad jurídica generada.



El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, justifica la puesta en marcha de la nueva Ley de Protección y Uso Sostenible del Litoral, con la que se modifica la Ley de Costas de 1998. Según señala en su entrevista concedida a NEXOTUR, que se puede leer íntegramente en el número 842 de la edición impresa, "hay que poner orden en nuestras costas y eso exige que despliegue cuanto antes sus efectos".

Asimismo, también se pronuncia sobre la gran inseguridad jurídica que ha generado en el empresariado turístico, especialmente en el hotelero, el recurso presentado ante el Tribunal Supremo por el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) contra la reforma de este reglamento. Al respecto, aclara que "el recurso de inconstitucionalidad no suspende la entrada en vigor ni la aplicación de la nueva Ley". Así, revela que "el Gobierno está ultimando la redacción del reglamento", anticipando que "en pocas fechas tendremos ya un borrador en información pública" y "en breve, confío en que estará aprobado el correspondiente Real Decreto, tras ser dictaminado por el Consejo de Estado".

Mensaje de ‘confianza y seguridad a los hoteleros’

Rajoy también ha aprovechado para "enviar un mensaje de confianza y seguridad a los hoteleros", que han mostrado su temor a que el Tribunal Constitucional pueda echar abajo la nueva Ley de Costas. "Al modificar la Ley hemos tenido muy en cuenta lo que el Tribunal Constitucional dijo sobre la Ley de Costas de 1988, sobre qué era constitucional y qué no en esa norma", indica.

Como punto y final, el presidente subraya que "este Gobierno cree en los emprendedores, en los empresarios del Turismo y otros sectores, a los que solo pide que apliquen criterios de sostenibilidad ambiental". "Sé que ellos creen más que nadie en la necesidad de usar responsablemente nuestros recursos naturales, por eso la nueva Ley de Costas amplía los plazos de ocupación, permite transmitir las concesiones y permite las obras que modernicen y hagan más competitivos nuestros hoteles y restaurantes, con la condición de que no aumenten su tamaño", sentencia.