CONEXO

El Palacio de Congresos de Valencia inicia el año con una previsión de actividad un 40% superior a 2013

EL FUTURO DEL RECINTO CONGRESUAL VALENCIANO

El Consejo de Administración aprueba la aportación municipal de un millón de euros para equilibrar las cuentas

Jueves 23 de enero de 2014

El vicealcalde y presidente del Consejo de Administración del Palacio de Congresos de Valencia, Alfonso Grau, ha subrayado que este organismo "inicia 2014 con una previsión de actividad un 40% superior a la que tenía en enero de 2013, por tanto confiamos en que al final del ejercicio cierre otra vez con un balance positivo, las perspectivas son buenas".



Alfonso Grau ha hecho estas declaraciones al término de la reunión del Consejo de Administración, en la que se ha aprobado el informe de gestión de la entidad con el voto a favor de los consejeros de PP y PSPV y en contra de EU y Compromís; se ha aprobado la aportación municipal de algo más de un millón de euros al palacio —EU y Compromís se han abstenido— y ha salido adelante por unanimidad la modificación de los estatutos para adaptarlos a la Ley de Racionalización y Sostenibilidad de las Administraciones Públicas.

Grau ha precisado que las previsiones de ingresos se detallarán en unos meses, y ha indicado que "después de más de 10 años de funcionamiento que el Palacio de Congresos reciba una aportación de un millón de euros del Ayuntamiento creo que es todo un éxito lejos de ser ningún fracaso".

Alfonso Grau ha asegurado que esta aportación "será puntual" y ha querido "invitar a los que critican este hecho a que revisen las cuentas de los palacios de congresos de Barcelona, Madrid, Granada, etc. Y verán cómo todos los años reciben aportaciones municipales, algunos hasta muy sustanciosas, mientras que aquí no se ha recibido jamás ni un euro a lo largo de todos estos años y se han aportado al edificio nueve millones de euros en inversión, cuando no tenían por qué haberse aportado".

Lo dicen los estatutos

En este sentido, el vicealcalde ha recordado que la posibilidad de la aportación municipal está recogida en los estatutos del Palacio de Congresos, "lo mismo que está recogido que el organismo de gestión del palacio no tiene por qué asumir las inversiones, como las ha estado asumiendo hasta ahora", ha resaltado Grau. "Y no olvidemos que es un organismo de titularidad municipal", ha apuntado.

El vicealcalde ha tenido también palabras de elogio para el Grupo municipal socialista por su apoyo al informe de gestión, "lo cual demuestra que han tenido responsabilidad de gobierno y saben cómo se está llevando a cabo la gestión".

El también presidente del Consejo de Administración del Palacio de Congresos ha explicado por último que los consejeros que no pertenecen a la corporación municipal —representantes de la Cámara de Comercio, la Confederación Empresarial Valenciana, Feria Valencia y la Conselleria de Turisme—, y que en aplicación de la nueva ley dejan de tener voto, "continuarán como consejeros de pleno derecho pero sin voto, puesto que el Palacio de Congresos tiene una actividad empresarial y comercial clara y de este modo podremos contar con su aportación y asesoramiento".