NEXOTUR

El Turismo internacional supera las expectativas con 1.087 millones de viajeros en 2013, un 5% más que el ejercicio anterior

Europa encabeza el crecimiento en términos absolutos, recibiendo 29 millones de turistas adicionales

Miércoles 22 de enero de 2014

El año 2013 se cerró con 1.087 millones de turistas internacionales, 52 millones más que en 2012. Asia-Pacífico, África y Europa son las regiones de destino que más contribuyen a este incremento anual, mientras que en el lado de los mercados emisores destaca el peso creciente de China y Rusia.



Los movimientos turísticos han aumentado un 5% a lo largo de 2013, alcanzándose los 1.087 millones de viajeros en todo el mundo, según el último barómetro de la Organización Mundial del Turismo (OMT). A pesar de las dificultades económicas, los resultados están muy por encima de las expectativas, y en 2013 se han contabilizado 52 millones de turistas internacionales más que el año anterior. Para 2014, la OMT prevé un nuevo crecimiento de entre el 4% y el 4,5%, superando nuevamente las proyecciones a largo plazo existentes.

"El año 2013 fue un año excelente para el Turismo internacional", afirma el secreta general de la OMT, Taleb Rifai. "El Sector Turístico ha demostrado una notable capacidad de adaptación a las condiciones cambiantes de los mercados, así como para impulsar el crecimiento y la creación de empleo en todo el mundo, a pesar de los retos económicos y geopolíticos que persisten", destaca.

Al mismo tiempo, remarca que "ha sido uno de los pocos sectores que ha aportado buenas noticias a muchas economías". En esta línea, Rifai anticipa que "los resultados positivos de 2013, y las mejoras económicas mundiales previstas en 2014, generan un entorno propicio para otro año de buenos resultados para el Turismo internacional". "En este contexto, la OMT insta a los gobiernos nacionales a que sigan formulando estrategias de apoyo al Sector", concluye.

Europa recibe 563 millones de turistas

Europa encabeza el crecimiento en términos absolutos, recibiendo 29 millones de turistas adicionales en 2013, y elevándose así el total a 563 millones. El incremento (+5%) supera la previsión para 2013 y casi duplica la tasa media de la región del periodo 2005-2012 (+2,5% al año).  Se trata de un dato especialmente destacable, teniendo en cuenta la situación económica regional y partiendo además de dos años, 2011 y 2012, de considerable fortaleza. Por subregiones, Europa Central y del Este (+7%) y Europa Meridional Mediterránea (+6%) registran los mejores resultados.

En términos relativos, el aumento ha sido mayor en Asia y el Pacífico (+6%), región que alcanza los 248 millones de viajeros. Por su parte, América muestra una tasa positiva del 4%, con 169 millones de turistas recibidos. África ha sido el punto de destino de 56 millones de turistas, un 6% más que en 2012, mientras que Oriente Medio iguala los 52 millones de visitantes del año anterior.

Rusia y China, los que más crecen

Entre los diez mercados emisores más importantes del mundo, destacan claramente Rusia y China. El país asiático, que se convirtió en el mayor mercado emisor en 2012, con un gasto superior a 75.000 millones de euros, registra un avance del 28% en los tres primeros trimestres de 2013.  Rusia, el quinto mayor mercado emisor, presenta también una tasa favorable del 26% hasta septiembre.

La actuación de los mercados emisores de las economías avanzadas más importantes es comparativamente más modesto. Francia (+6%) se recupera después de un 2012 flojo y Estados Unidos, Reino Unido, Canadá y Australia registran incrementos del 3%. Por el contrario, Alemania, Japón e Italia sufren un retroceso respecto a 2012.