Fitur acogerá una nueva edición de la ceremonia de entrega de los Premios Excelencias. Creados en el año 2005 por el Grupo Excelencias, tienen como objetivo fomentar la excelencia en diferentes ámbitos, todos ellos relacionados con el Turismo, dando especial atención a la zona de Caribe y América.
Desde entonces se han convertido en un referente para todos aquellos que están involucrados en el Sector Turístico. Los ganadores de esta edición, que recibirán el galardón en un acto celebrado el 22 de enero, son el Ministerio de Turismo de El Salvador, por su programa Pueblos Vivos; la Autoridad de Turismo de Panamá, por la implementación del sistema de certificación de calidad para empresas turísticas; Guanajuato (México), por su mestizaje, cultura y sabor; Querétaro (México), por haberse consolidado como un destino multiexperiencial a la carta; Cuba, por contribuir a mejorar la imagen del Turismo al agilizar los trámites de entrada al país; municipio autónomo de Mayagüez (Estado libre asociado a Puerto Rico), por su proyecto ‘Mayagüez, el otro Caribe’ y sus alternativos de desarrollo turístico; Jamaica Tourist Board, por la labor realizada en mercados europeos; y República Dominicana, por el programa de recuperación del centro histórico, avances en infraestructuras y su apoyo al crecimiento del Turismo.
También resultarán premiadas empresas como Avianca, por su consolidación como grupo aéreo y su importancia como puente entre Europa y América; Gowaii, por su plan estratégico de crecimiento y desarrollo en el mercado latinoamericano; Tripadvisor, por ser la mayor web de viajes del mundo y referente mundial de consulta; Renfe, por su plan de accesibilidad universal; e International Gay & Lesbian Travel Association (IGLTA), por su labor en pro de la normalización del Turismo LGBT (Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales). Por otro lado, en la ceremonia también se entregará el premio especial CND a Miguel Fluxá, el premio especial Grupo Excelencias a Nicolás Muela, el premio Espíritu de Excelencia a Nayarit (México), el premio Silvia Zorzanello in Memoriam a la ciudad brasileña de Gramado y el premio Ramón Álvarez in Memoriam a Luis Felipe Nuño.
Además, por quinto año consecutivo también se procederá a la entrega de los Premios Excelencias Gourmet, que buscan los proyectos destacados relacionados con la gastronomía, actividad profundamente unida al Turismo. Córdoba se convertirá en la primera capital iberoamericana de la cultura gastronómica, mientras que el galardón al chef del año será para David Muñoz. También serán condecorados Javier de las Muelas en el apartado de coctelería, IES Hotel Escuela, la Escuela Superior de Hostelería y Turismo de Madrid y Custodio López Zamarra.