CONEXO

El PSOE de León denuncia que la actividad congresual en la ciudad es ‘prácticamente nula’ por la falta de promoción

La concejala Susana Travesí critica, además, la decisión de disolver la sociedad del Palacio de Congresos

Jueves 09 de enero de 2014

La concejala del Partido Socialista en el Ayuntamiento de León, Susana Travesí, ha denunciado que, dos años y medio después de asumir la gestión municipal el equipo de Gobierno, el Consistorio no ha captado ni un solo congreso con lo que la actividad en este Sector es "prácticamente nula".



Travesí ha asegurado que existe un "total abandono" de la promoción de León como destino congresual, a pesar de que se sigue resaltando al "potencial" de la ciudad y la importancia del Turismo de Reuniones como uno de los futuros del desarrollo económico de la capital.

Para impulsar este tipo de turismo, Travesí ha propuesto la realización de jornadas directas de promoción o la asistencia a los eventos más importantes del ramo, como Fitur Congresos o Intur Congresos, donde mostrar la oferta de León. Travesí ha recalcado que el esfuerzo de la Administración local en esta materia es esencial, sobre todo después de dos años y medio "sin un solo acto o una sola reunión conferencia o congreso" captado por el Consistorio, que tampoco ha dado "viabilidad al Petit Palais como sede para reuniones", ha recalcado.

Para los socialistas, la disolución de la sociedad Palacio de Congresos acarreará "graves consecuencias negativas" para la captación de citas congresuales de León, ya que esta sociedad tenía como objetivo social la promoción, construcción y gestión del futuro recinto congresual y de todas sus instalaciones. "Eliminar este ente supone crear un vacío que implicará la construcción de un edificio vacío de contenido y más de dos perdidos", ha explicado Travesí.

Propuesta del PSOE

El PSOE, que votó en contra de esta disolución en la Junta General de accionistas celebrada el 20 de diciembre, propuso en esta misma reunión la colaboración con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y con la Asociación de Palacios de Congresos para comenzar a diseñar el modelo de gestión y de promoción más adecuado para la ciudad, tanto nacional como internacionalmente.

"A esto habría que añadir la presencia en todos los eventos de Turismo congresual tales como la feria más importante del Sector, la EIBTM, que se celebra en Barcelona y reúne a más de 15.000 profesionales del turismo de reuniones, incentivos, conferencias y exposiciones, Fitur Congresos e Intur Congresos, jornadas de promoción directa o workshops específicos con OPC", ha señalado Travesí, que ha estimado que sólo de esa manera se conseguiría un proyecto con los objetivos iniciales que contribuyeron a su creación, que fueron el revulsivo de la economía local y provincial.