Reino Unido no se resiente como mercado emisor. Según ABTA, en 2013 el 80% de sus consumidores ha efectuado al menos un viaje, porcentaje similar al alcanzado en 2012. El uso del ‘paquete’ turístico tampoco experimenta grandes variaciones, representando el 46% de los desplazamientos al extranjero.
El mercado emisor británico mantiene su pujanza en 2013. A pesar de las difíciles condiciones del mercado, con un aumento del coste de la vida, la incertidumbre económica en la zona euro y los conflictos en determinados destinos, el 80% de los consumidores de Reino Unido ha seguido viajando a lo largo del año.
Según revela un estudio de la Asociación de Agencias de Viajes de Reino Unido (ABTA), España, Grecia, Estados Unidos, Francia , Chipre , Italia, Turquía y Túnez son los destinos más populares. En el largo radio destacan el fuerte crecimiento registrado por Birmania y Vietnam, mientras que el Turismo doméstico ha tenido un comportamiento positivo gracias al buen clima del verano y al efecto de la celebración de los Juegos Olímpicos en el verano de 2012.
Egipto y Chipre evolucionan negativamente
Algunos de los destinos de referencia para el viajero británico se han visto afectados por la inestabilidad política, social o económica durante 2013. El peor parado es Egipto, que pese a comenzar el año con cifras positivas, ha sufrido una caída significativa debido a los graves conflictos que se han desarrollado. Las reservas a Chipre también se vieron afectadas en primavera por la preocupación sobre su situación económica, si bien el país se ha recuperado.
Continuando con la tendencia de los últimos años, el viaje combinado se mantiene como la forma de organización más popular a la hora de desplazarse al extranjero. Entre septiembre de 2012 y agosto de 2013 en torno a 16,5 millones de los turistas británicos (el 46% del total) han reservado un ‘paquete’ turístico, cifra similar a la alcanzada un año antes, cuanto esta modalidad representó el 48% de los desplazamientos al exterior. Dentro de esta tipología de viaje, el ‘todo incluido’ gana cada vez más adeptos, siendo contratado por el 35% de los consumidores que opta por esta forma de organización.
La fortaleza del emisor británico se refleja en los resultados de las agencias de viajes que forman parte de ABTA. Según los cálculos de la Asociación, en el ejercicio económico 2012/13, que concluyó el 30 de junio, el volumen de negocio de sus miembros se ha situado en 38.000 millones de euros, frente a los menos de 36.500 millones de euros del año anterior.