NEXOTUR

Competencia asegura tener pruebas de la existencia de un cártel entre los Grupos que pertenecieron a Agrupa

AÚN ESTÁ POR DETERMINAR LA CUANTÍA DE LAS MULTAS

Una vez recibidas las notificaciones, los Grupos comerciales disponen de 15 días para presentar alegaciones

Conexo.net | Miércoles 08 de enero de 2014

CNMC notifica a los Grupos comerciales a los que abrió un expediente que ha encontrado pruebas que demuestran la existencia de un cártel. A partir de ahora, éstos disponen de un plazo de 15 días para presentar sus alegaciones y evitar así una multa que podría ser de hasta el 10% de su volumen de negocio.



La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha notificado la Asociación de Grupos Comerciales de Agencias de Viajes (Agrupa) y a los Grupos comerciales a los que abrió un expediente sancionador a principios de año (Avantours, Airmet, Cybas, Edenia, Europa, Gea, Over, Ret, Star y Unida) que ha encontrado pruebas para seguir adelante con las sanciones. En concreto, fuentes consultadas por NEXOTUR confirman que el organismo les acusa de cártel (convenio entre varias empresas similares para evitar la mutua competencia y resguardar los intereses de cada una).

Aún no se han fijado las sanciones

No obstante, se trata de una mera comunicación y, en contra de lo publicado en otros medios de comunicación, aún no se ha determinado la cuantía de las multas, que podrían ser de hasta un 10% del volumen de negocio de cada empresa imputada en el ejercicio inmediatamente anterior al de la imposición de la misma. En este sentido, fuentes cercanas a Agrupa desmienten que se les haya sancionado con casi un millón de euros, como se asegurado en otros medios, aclarando que "el procedimiento administrativo continúa abierto" y que "no puede haber sanciones porque éste aún no ha llegado al consejo regulador de la CNMC", que es el encargado de determinar el importe de las mismas.

A partir de la recepción de dicha notificación, los Grupos comerciales afectados disponen de un plazo de 15 días para presentar sus alegaciones. En caso de que finalmente sean sancionados podrán recurrir ante la Audiencia Nacional o el Tribunal Suprema, si bien ésta confirma el 80% de las infracciones acreditadas y sancionadas que han sido objetivo de impugnación.

Como publicó NEXOTUR, a raíz de las inspecciones realizadas en la sedes de Gea y Airmet en septiembre de 2012, la Comisión Nacional de la Competencia (CNC) abrió un expediente sancionador a todos los Grupos comerciales relacionados con la Asociación de Grupos Comerciales de Agencias de Viajes (Agrupa)  por "prácticas restrictivas de la competencia". El organismo les acusó de "fijación de precios, reparto de mercado y limitación de la distribución minorista de viajes".