NEXOTUR

AVIBA denuncia que ‘los precios escandalosos’ de los billetes de avión ‘aislan a los residentes en Baleares de la Península’

Sylvia Riera preside AVIBA.

Calcula que desde la desaparición de Spanair se ha producido una escalada de precios de hasta el 40%

Viernes 03 de enero de 2014

AVIBA alerta de los problemas de conectividad que sufre Baleares. Según confirma su presidenta, desde la desaparición de Spanair el precio de los billetes de avión ha subido en torno a un 40%, a lo que se suma la escasez de rutas. A su juicio, esto deja en una situación de "aislamiento" a los residentes en esta Comunidad autónoma.



"Mientras que el resto de residentes en España se desplaza a precios asequibles, beneficiándose de los grandes descuentos del AVE, los ciudadanos de Baleares se ven obligados a hacer frente a tarifas exageradas de avión", asegura la presidenta de la Asociación de Agencias de Viajes de Baleares (AVIBA), Sylvia Riera. En declaraciones a NEXOTUR denuncia los "precios escandalosos de los billetes de avión" en su Comunidad, lo que está provocando que "nos sintamos aislados de la Península".

Según señala, desde la desaparición de Spanair, que cesó operaciones hace dos años (en enero de 2012), se ha producido una progresiva escalada de precios en los vuelos domésticos de hasta el 40%, lo que hace que sea incluso más económico desplazarse a ciudades europeas que a los aeropuertos de la Península. Al mismo tiempo, a lo elevado de las tarifas se suma la escasez de conexiones, lo que se está traduciendo en un "creciente problema de conectividad aérea".

Reuniones con Soria y Pastor

Con el objetivo de revertir esta situación, AVIBA ha mantenido reuniones con diversos responsables del Gobierno, entre ellos el ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, y la ministra de Fomento, Ana Pastor. Sin embargo, pese a que éstos se comprometen a intentar buscar soluciones, Riera lamenta que "no son realmente conscientes del problema que tenemos".

Asimismo, la presidenta de la Asociación no espera que las nuevas bonificaciones que entran en vigor en enero, con las que se premiará la creación de nuevas rutas y el aumento de pasajeros en las ya existentes, vayan a ser suficientes para paliar esta situación. En su opinión, los residentes en Baleares "no deberían pagar tasas". Así, recuerda que los aeropuertos de su Comunidad "dan beneficios, lo que sirve para pagar el agujero de otros".