La Corporación Pública Empresarial de Navarra ha completado el proceso de fusión de la empresa gestora de Baluarte y Planetario (Empresa Navarra de Espacios Culturales - Enecsa) y de la del Circuito de Navarra, Territorio Roncalia y Recinto Ferial de Navarra, Refena (Navarra Deporte y Ocio - NDO). La entidad resultante pasará a denominarse Navarra de Infraestructuras de Cultura, Deporte y Ocio Sociedad Limitada (NICDO S.L.).
El proceso de fusión tiene como objetivo la reducción de entidades y costes del entramado societario público navarro, con una concentración de entidades que operan en sectores similares, en este caso el de la cultura, el deporte y el ocio. En el caso concreto de NICDO el Plan de Fusión establece una serie de áreas de optimización y mejora, entre ellas, la reducción del coste en retribuciones de Consejos de Administración y la optimización de las áreas administrativa-financiera y de compras.
Asimismo, incluye la puesta en marcha de políticas conjuntas de promoción y comercialización en mercados comunes a nivel local, nacional e internacional dirigidas principalmente a los intermediarios MICE del Sector Corporativo (Baluarte-Circuito de Navarra), la definición de políticas de promoción y armonización con el Departamento de Turismo a través de la participación de NICDO en el Consejo Navarro de Turismo, y al público escolar (Roncalia - Planetario). Por último, establece la consolidación de buenas prácticas de gestión en todas las entidades.
Composición de la nueva empresa
El actual director-gerente de Enecsa, Javier Lacunza Arraiza, será responsable de la Dirección de la empresa resultante de la fusión. El proceso de fusión no afecta al proceso en curso de externalización de la gestión del Circuito de Navarra, que continuará tal y como se había anunciado, con el objetivo de reconducir el déficit operativo que actualmente se cifra en algo más de un millón de euros.
Como resultado del proceso de fusión y la externalización del Circuito, NICDO tiene el objetivo de presentar desde 2014 un resultado operativo (EBITDA o beneficio antes de impuestos, intereses y amortizaciones) equilibrado, en consonancia con el resto de empresas públicas bajo control de la corporación empresarial. La empresa resultante tendrá 54 empleados, 100 millones de euros en activos bajo gestión y una cifra de facturación en el entorno de los nueve millones de euros. La deuda procedente del Circuito de Navarra permanece en el balance de la empresa resultante, mientras que Enecsa no aporta deuda al consolidado societario.