NEXOTUR

Las agencias de viajes suman cerca de 48.000 trabajadores en noviembre, 10.000 menos que en el mismo mes de 2007

Se trata de la segunda cifra más baja que se registra en el Sector desde que comenzó la crisis económica

Jueves 19 de diciembre de 2013

Más de 10.000 agentes de viajes han perdido su empleo desde que comenzó la crisis económica. Según los últimos datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, el número de profesionales afiliados al cierre de noviembre es de 47.991, frente a los 58.622 que había en el mismo mes del año 2007.



Prosigue la destrucción de empleo en el Sector. Noviembre ha concluido con 47.991 agentes de viajes afiliados en alta laboral a la Seguridad Social, cifra un 1,4% inferior a la registrada en octubre, según los datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social recabados por el Instituto de Estudios Turísticos (IET). Asimismo, desde de julio (último mes en el que tradicionalmente se crea empleo) un total de 3.639 profesionales han perdido su puesto de trabajo.

Más alarmante es la comparativa con las cifras previas al inicio de la crisis económica. Por ejemplo, en noviembre de 2007 las agencias de viajes y turoperadores tenían en sus plantillas a 58.622 trabajadores. Por tanto, en los últimos seis años se ha experimentado un retroceso del 18%, con 10.631 agentes menos dados de alta.

Otro dato que demuestra la complicada situación que atraviesa el Sector es que, analizando toda la serie histórica de la última década, solamente en enero de este mismo año se registró una cifra más baja de empleo, concretamente de 47.938. Además, todo parece indicar que en los próximos meses se rebajará dicha cifra.

Evolución positiva del Turismo

Frente a la evolución interanual negativa de las agencias de viajes y turoperadores, el Turismo muestra una tendencia favorable respecto a noviembre de 2012. En total, suma algo menos de 1,9 millones de empleados, cifra un 2,2% superior a la de hace un año. Crece en mayor medida el número de asalariados, con una tasa del 2,6%, hasta 1,4 millones, mientras que el de autónomos lo hace un 1%, hasta los 457.567 trabajadores.