La presidenta de la Fundación Huesca Congresos, Ana Acín, ha realizado un balance positivo de la actividad congresual de la ciudad en 2013 al contabilizar 25 eventos organizados durante el año —10 más que el anterior—, más de 3.000 delegados sólo en este tipo de encuentros y 14 socios nuevos que apoyan Huesca como destino de congresos, llegando a los 59.
Además, Asín ha adelantado a los socios, durante la celebración del networking celebrado en esta ocasión en el Palacio de Congresos de Huesca, información sobre los 12 eventos ya cerrados para 2014 en distintos espacios de la ciudad, entre ellos el mayor congreso del sector sanitario que ha vivido Huesca, varios congresos internacionales, dos campeonatos deportivos nacionales de médicos y dos nuevos encuentros generados desde Huesca, uno relacionado con el gluten y otro con la creación de blogs.
El acto ha incluido una breve presentación de dos de los nuevos socios, Planeta 40 y EnDestino, y una visita a las instalaciones del Palacio de Congresos, guiados por su director técnico, Carlos López, para que los asistentes pudieran conocer a fondo los servicios que disponen. López ha explicado a los socios que "el mero hecho de estar aquí ya significa ganas de mejorar y de trabajar por Huesca para que aumenten el número de eventos programados. Hay otros espacios además del nuestro en la ciudad, cada uno con sus características, y se trata de que entre todos sumemos".
La presidenta de la Fundación Huesca Congresos ha agradecido el apoyo de los socios y ha destacado su satisfacción por la evolución positiva de la Fundación. Por su parte, la gerente, Beatriz Bañales, ha realizado un resumen de todas las nuevas actividades desarrolladas por la Fundación en 2013, que han sido numerosas. Así, ha destacado la nueva campaña ‘Siéntate y Siente’ a nivel local y nacional, siguiendo las "10 razones" para elegir Huesca como destino de congresos, que aún sigue en activo y se ha renovado el folleto informativo. También se ha actualizado el logo y la página web www.huescacongresos.com; y se ha activado el blog, con la creación de una sección con artículos temáticos sobre temas del Sector, contando con la colaboración de los socios (declaraciones como especialistas en cada tema).
Se ha incrementado la actividad en redes sociales, pasando en 11 meses de 253 seguidores en Facebook a más de 2.960, y en Twitter de 264 a más de 1.000 seguidores. También se ha creado un nuevo concurso mensual en redes, desde octubre, para apoyar la campaña ‘Siéntate y Siente’, buscar ‘embajadores’ y apoyar las "10 razones para elegir Huesca" como destino de congresos y eventos. Cada mes se publica una pregunta relacionada con una de las razones, y se sortea un regalo ofrecido por los socios. Un concurso abierto en blog, Facebook y Twitter.
Aplicaciones móviles y acciones promocionales
Asimismo, se ha recordado que se han creado dos nuevas aplicaciones para móviles o tabletas (presentadas en octubre): una genérica de la Fundación Huesca Congresos y otra específica para cada congreso que se puede personalizar para cada evento. De esta forma, los organizadores y asistentes disponen de información completa y actualizada desde su móvil. Es un servicio gratuito que la Fundación ofrece como un valor añadido más y que ha tenido gran éxito entre los organizadores de congresos.
En lo que respecta a los socios, se han sumado en este año 14 empresas privadas nuevas (59 en total) de todos los sectores y se ha fomentado una mejor comunicación directa con los miembros de la Fundación: uso de Intranet, creación de grupo de Whatsapp, organización de networkings cada dos o tres meses (donde además se ha generado coworking entre socios). Estos encuentros se han aprovechado también para conocer mejor espacios diferentes de la ciudad aptos para congresos.
También se han organizado en 2013 encuentros sectoriales con público objetivo. Por ejemplo, el 21 de marzo se organizó un evento informativo para los profesionales del sector médico y farmacéutico de Huesca (colegios oficiales, asociaciones, jefes de servicio, farmacéuticos, etc.) para que conocieran de cerca la Fundación y promover la organización de encuentros del sector en Huesca. El encuentro se realizó en el Espacio 0,42 de Walqa.
Y otra iniciativa de este año: el Carné del Congresista (desde abril de 2013), un nuevo carné que se entrega a los asistentes a cada congreso, junto con la información turística de la ciudad, que incluye descuentos y promociones de socios de la FHC durante los días del evento (descuentos en compras, consumiciones en restauración, etc.). Además, se ha potenciado la relación con otras instituciones, por ejemplo, se ha firmado un convenio de colaboración con la Comarca de la Hoya de Huesca.