La Costa del Sol ha participado este mes en una acción promocional en Bélgica, organizada por la empresa especializada Meetaxis y en colaboración con el Ayuntamiento de Málaga, para promover el Turismo de Congresos, Reuniones e Incentivos entre diversas asociaciones internacionales.
La iniciativa, que este año cumple su tercera edición, se ha desarrollado a través de workshops dirigidos a asociaciones internacionales específicas de este Sector en un marco, Bruselas, que se alza como una de las ciudades que mayor tejido asociativo congresual alberga.
Este año la Costa del Sol ha mantenido encuentros de trabajo y citas individuales con una veintena de organizadores de congresos del ámbito geográfico europeo, que, además, han podido conocer la gastronomía local de primera mano gracias a degustaciones de productos autóctonos de la marca ‘Sabor a Málaga’.
Estas asociaciones han mostrado mucho interés en el destino Costa del Sol por sus excelentes comunicaciones, la relación calidad-precio o la oferta complementaria existente, en concreto, por la riqueza cultural y patrimonial. Y la mayoría ya estaban preparando en estos encuentros la agenda de eventos para el periodo 2015-2017 con congresos que mueven entre 50 y 1.500 asistentes. Entre ellas, han conocido las virtudes de la Costa del Sol entidades como Cinoa, Teradata, Eucass, Renmans o Epso.
Sexto mercado emisor de turistas
El presidente del Patronato de Turismo Málaga-Costa del Sol, Elías Bendodo, ha valorado positivamente esta acción y ha destacado el avance que está experimentado la presencia de turistas procedentes de Bélgica en la provincia, ya que en los primeros 11 meses del año han llegado 237.210 al aeropuerto de Málaga, lo que supone un crecimiento de 27.200 más (+11,56%) respecto al mismo periodo de 2012.
Así, este mercado emisor se convierte en el sexto extranjero por volumen de los que recibe la Costa del Sol. Por su parte, los belgas alojados en hoteles, 68.046 entre enero y agosto de 2013, se han incrementado un 2,99%.
El Turismo de Reuniones mueve cada año en la provincia más de 700.000 participantes, unos 4.300 eventos y un impacto económico directo que ronda los 411 millones de euros. Además, en este 2013, se espera un crecimiento del 5% en el número de reuniones. Por su parte, en el ámbito nacional, este Sector contabilizó 19.913 reuniones y más de tres millones de participantes en 2012.