NEXOTUR

Ante el auge de la franquicia

La franquicia triunfa, impulsada por Halcón-Ecuador y Zafiro, con Viajes Carrefour como la referencia dominante

Martes 03 de diciembre de 2013

La franquicia vive su época dorada. Nunca como en el último lustro el sistema de franquicia había calado en el Sector, como está ocurriendo hoy.  La mayor red minorista española, Halcón Viajes Ecuador, ha optado por facilitar la franquicia de sus puntos de venta, evitando así reducir sus oficinas.



Una estrategia innovadora, aunque basada en la pionera experiencia franquiciadora de Viajes Ecuador, que viene a externalizar parte de la fuerza de ventas de Globalia. Y que marca la revolucionaria gestión del actual director general, Jesús Juárez, tras la anterior etapa de crecimiento continuo.

Esta apuesta por la captación de franquiciados tiene su más reciente exponente en Zafiro Tours, un franquiciador independiente de los grupos integrados. Con una creciente implantación y pujanza, Zafiro está en pleno desarrollo, desarrollando un plan de expansión pilotado con buen criterio por su directora general, Victoria Asensi.

Este boom de las franquicias pone coto a las llamadas agencias asociadas, que habían impulsado determinadas grandes redes de grupos de integración vertical, y que iniciaron su declive con la quiebra de Marsans. Una fórmula caída doblemente en desgracia tras la debacle sufrida por Vibo Viajes —la fallida secuela de Viajes Iberia—, que convirtió en el mascarón de proa de su fuerza de ventas el último gestor de Orizonia, Pepe Duato, tras heredar una agencia en decadencia del ex director general, Gabriel Subías.

Aunque el franquiciador por excelencia en España es, sin duda, Viajes Carrefour, la red impulsada por el primer grupo de distribución europeo, brillantemente dirigida por Rafael Sánchez Sendarrubias. El aporte de una marca de reconocido prestigio y un modelo de notable éxito —los requisitos básicos de todo buen franquiciador—hacen de Carrefour la referencia dominante del modelo de franquicia en las agencias de viajes españolas.

La reconocida madurez de la oferta franquiciadora que actualmente brinda el Sector, es el mejor antídoto para la repetición de las numerosas incursiones que protagonizaron años atrás un puñado de aventureros, voluntaristas o simples estafadores que —confundiendo querer con poder—, llevaron a la ruina, o simplemente frustraron, la ilusión de no pocos emprendedores, deseosos de orientarse profesionalmente hacia la comercialización turística.

No obstante, pese a la importante ofensiva que los franquiciadores están desplegando, la actual estrategia se limita en su mayoría a captar agentes en activo. Por lo que no es descartable una segunda expansión, dedicada a emprendedores (no profesionales), cuando remita el actual desplome en el consumo de viajes. 

La agencia franquiciada será, junto a la figura del agente autónomo ejerciendo desde su propio domicilio, la fórmula empresarial preferida en la fase de apertura de puntos de venta, que los hará crecer a medio plazo. Volviendo a recuperar parte de las agencias cerradas tras la severa contracción del Sector, que ha cerrado casi la mitad de sus puntos de venta (pasando de los 12.000 que existían antes de la crisis, a los 7.000 actuales).

Que le sea útil. Ese es nuestro mayor interés.