"España se encuentra bien posicionada en el Mercado de Reuniones e Incentivos, pero puede mejorar", afirma el presidente del Capítulo Ibérico de la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones (ICCA), Juan José García. Asimismo, destaca los atractivos del país, como el clima, la gastronomía y su cultura.
En declaraciones a CONEXO, García subraya que "en España hay dos destinos claramente posicionados que son Barcelona y Madrid, por ese orden, y después hay un gran número de ciudades que con más o menos éxito quieren posicionarse en este mercado tan recientemente descubierto por muchos municipios". Al respecto, destaca que hay otras ciudades que pueden erigirse como un referente del Sector "si son capaces de atraer eventos que se ajusten al máximo a las necesidades de unos promotores que a su vez están constantemente explorando las posibilidades de incluir nuevos destinos en el circuito rotativo de sus congresos".
Igualmente, recuerda que desde 2001 España se encuentra en el tercer lugar en cuanto al número de congresos internacionales organizados por parte del sector asociativo. Es así como cree que uno de sus "puntos fuertes" es su atractivo "por su clima, su cultura diversificada y su gastronomía, que le dan un valor añadido con respecto a muchos otros destinos europeos, independientemente del producto y la calidad profesional".
Por otra parte, García manifiesta su preocupación porque, aunque los ayuntamientos están comenzando a dinamizar los destinos, "lo hacen sin ningún plan estratégico y sin tener en cuenta factores imprescindibles desde el punto de vista de los clientes: accesibilidad, infraestructuras y calidad de instalaciones, oferta hotelera, calidad en los servicios, así como precios competitivos". De acuerdo a su experiencia, a García le llama la atención que cada vez haya más empresas que ofrecen servicios dentro de este segmento de negocio "sin garantizar ni poder ofrecer la profesionalidad requerida por las exigencias de promotores, congresistas, expositores y patrocinadores".
Plan Estratégico para 2008
Dentro de las acciones que llevará a cabo el Capítulo Ibérico de ICCA durante 2008, García menciona, en primer lugar, continuar con el posicionamiento de la marca, así como incrementar el número de miembros, desarrollar un nuevo ‘portal’ para socios que mejore la comunicación y el intercambio de experiencias e información, y liderar la formación de profesionales postgraduados en España a través de seminarios de alto nivel impartidos por los profesionales del Sector.
Igualmente, creará una base de datos de congresos nacionales de España y Portugal para facilitar la labor comercial de los miembros del capítulo, que ayudará a organizar "un grupo de trabajo que analizará la posibilidad de crear congresos ibéricos que roten entre los dos países", comenta García. Por último, la asociación se dedicará a buscar nuevos patrocinadores del capítulo para poder aumentar el número de actividades que desarrolla.