NEXOTUR

Garmendia: ‘Con una capacidad de crecimiento demostrada, Euskadi cuenta con un gran futuro en el mundo del Turismo’

Durante 2007, el Sector en el País Vasco ha alcanzado ritmos de crecimiento del 4% en llegadas y del 3% en pernoctaciones

Miércoles 23 de abril de 2008

Tras un periodo de cinco años consecutivos obteniendo crecimientos, la vicenconsejera de Turismo vasco afirma que "Euskadi tiene todavía un gran recorrido en el mundo del Turismo". Afianzar su presencia en la Red e incrementar la llegada de turistas extranjeros son su objetivos para el futuro.



Con un crecimiento continuado desde el pasado 2002 y unas perspectivas de crecimiento en segmentos como el de naturaleza y el gastronómico cultural, "el País Vasco tiene todavía un gran recorrido en el mundo del Turismo", pronostica la viceconsejera de Turismo del Gobierno vasco, Koro Garmendia. Y conseguir este objetivo  "dependerá de los agentes turísticos vascos tanto públicos como privados". Asimismo, la estrategia para seguir creciendo y fortalecer a Euskadi como destino turístico implica "incrementar su presencia en la Red", afirma la viceconsejera. Al respecto, destaca la puesta en marcha desde el pasado mes de junio de 2007 del nuevo ‘portal’, "con la incorporación de nuevos contenidos, nuevos idiomas e importantes mejoras en la navegación en general".

Crecimiento en torno al 4% durante 2007

Continuando la tónica iniciada años atrás, el Turismo vasco ha alcanzado unos ritmos de crecimiento en torno al 4% durante 2007. Con más de dos millones de llegadas de turistas, las entradas han experimentado un incremento del 4%, mientras que las pernoctaciones han alcanzado una subida del 3%, con más de 3,9 millones de estancias contabilizadas durante el pasado año. Por su parte, el segmento rural ha seguido una evolución similar, creciendo en torno al 4%. Tales ritmos de incremento suponen un "hito en la evolución de nuestro Turismo", en palabras de la viceconsejera de Turismo vasco. Y vienen a "confirmar la senda del crecimiento sostenido que desde el año 2002 está experimentando el Turismo vasco".

Parte del éxito alcanzado por el Sector en Euskadi radica en una decidida apuesta por el Turismo de ciudad, cultural y de naturaleza, como los tres grandes pilares sobre los que se sustenta el Sector vasco. "Tanto el segmento empresarial como las instituciones públicas hemos sabido poner en valor turístico los diferentes recursos y promocionarlos de manera adecuada", sostiene la viceconsejera de Turismo. En este sentido, "creemos que el País Vasco tiene todavía un gran recorrido en el mundo del Turismo", afirma Garmendia. "Para una demanda cada vez más sofisticada y segmentada, un destino como Euskadi, con fuerte personalidad y que supone un multiproducto en sí mismo, tiene grandes perspectivas de éxito", pronostica la viceconsejera de Turismo.

Aunque el estatal es el principal turista para la región (68,3%), el extranjero "ha experimentado un notable crecimiento del 18% a lo largo del pasado año, contribuyendo a aumentar el grado de internacionalización del destino Euskadi", señala Garmendia. Al respecto, la viceconsejera señala que Francia, Reino Unido y Alemania son, al igual que en el conjunto nacional, "los principales mercados emisores para el País Vasco". Aunque son de destacar los "fuertes incrementos" de países como Portugal o Irlanda, "cada vez más interesados en nuestro destino".