CONEXO

Los empresarios del Sector de Córdoba se muestran preocupados por el retraso del Centro de Convenciones

La reunión de la Junta Directiva de la Confederación de Empresarios de Córdoba.
Martes 05 de noviembre de 2013

La Junta Directiva de la Confederación de Empresarios de Córdoba (CECO) ha mantenido una reunión en la que, entre otros asuntos, ha analizado la situación actual del proyecto del Centro de Convenciones, mostrando su preocupación por el retraso que lleva acumulando en su desarrollo.



Hay que recordar que el Ayuntamiento de Córdoba ha declarado desierto el concurso público convocado para la redacción del proyecto del Centro de Convenciones que se quiere construir en las instalaciones del Parque Joyero. Ninguna de las tres propuestas presentadas —de los arquitectos Francisco Jurado y Rafael de La Hoz, y de la UTE Qurtuba— se ajustaba a todos los requisitos de concurso.

El Consistorio cordobés se ha propuesto convocar otro concurso público —descartando la opción del proceso negociado sin publicidad—, pero no se podrá hacer efectivo hasta el próximo año, lo que genera una consecuencia, y es que el dinero que tenía ya comprometido el Ministerio de Hacienda (1,5 millones) con el Ayuntamiento de Córdoba para la redacción del proyecto en 2013 no podrá hacerse efectivo.

En principio, se pierde esta cantidad, aunque el Gobierno municipal negociará con el Ministerio para que se pueda volver a disponer de este montante en los presupuestos de 2015 para otros trabajos. Por otro lado, el Ayuntamiento aprovecharía parte de los 5,5 millones de euros comprometidos en los Presupuestos Generales del Estados de 2014 para pagar la redacción del proyecto.

Los empresarios de ferias y congresos han mostrado en la reunión de CECO su malestar e inquietud ante la nueva demora del Centro de Convenciones de Córdoba. Ante esta situación, entienden "que estamos perdiendo importantes oportunidades frente a ciudades hermanas y se perjudica a la economía de Córdoba, al tratarse de un Sector importante para la iniciativa empresarial y la creación de empleo".