Barcelona se encuentra entre los tres destinos europeos más demandados para la organización de reuniones y eventos en 2014, según el estudio ‘American Express Meetings & Events 2014 Global Meetings Forecast’, que prevé que el número de reuniones que se celebren en Europa el próximo año se mantenga respecto a este año, mientras que el de delegados y el gasto total de las empresas para este Sector se reduzca.
La lista de destinos europeos más demandados la encabezan Londres y París, y después de Barcelona aparecen las ciudades de Amsterdam y Bruselas. En Norteamérica, los destinos más demandados son, por este orden, Orlando, Chicago, Las Vegas, Atlanta y San Diego; en la región Asia-Pacífico son Shanghai (China), Singapur (Singapur), Sidney (Australia), Hong Kong y Macao (China), y Bangkok y Chiang Mai (Tailandia); y en Sudamérica y América Central son Río de Janeiro (Brasil), Riviera Maya y Cancún (México), Cuzco, Machu Pichu y Lima (Perú), Cartagena de Indias (Colombia) y San José (Costa Rica).
Por otro lado, el estudio de American Express Meetings & Events prevé un mantenimiento del número de reuniones y eventos en Europa en 2014 respecto a este año, pero un decrecimiento del 1,8% en el número de delegados y del 1,8% en el gasto total de las empresas. Sin embargo, destaca las excepciones de Reino Unido y Alemania, que seguramente crezcan en los tres ámbitos.
Otras regiones
Para Norteamérica, se espera un ligero aumento del número de reuniones en torno al 1,5% y de delegados del 0,6%. El coste total de las empresas se mantendrá estable, por lo que el estudio señala que en este mercado las empresas tratarán de maximizar el valor de cada evento y reducir el coste medio por participante.
En la región de Asia-Pacífico, después de dos años de incrementos, se espera para 2014 una reducción del 1,2% en número de reuniones y del 2,4% en delegados. La caída será más acusada en el gasto total de las empresas, ya que se prevé una reducción del 3,6%. Parece que el control en los gastos en reuniones y eventos va a llegar a esta región del mundo, según indican en el estudio.
Para América Central y Sur, American Express Meetings & Events prevé un mantenimiento del número de reuniones y un aumento de los participantes del 0,6%. Sin embargo, el gasto total de las empresas se reducirá en 1,4%.
Retos para 2014
"De cara a 2014, las reuniones y los eventos probablemente seguirán siendo unos controladores críticos para las organizaciones en el sentido de alinear los objetivos estratégicos de sus negocios con comunicarse de manera efectiva con sus empleados, clientes y socios en todo el mundo ", ha señalado el vicepresidente y director general de American Express Meetings & Events, Issa Jouaneh. " En un entorno en el que se espera que los presupuestos sean un reto y el proceso de aprobación para reuniones continúe siendo estricto, las empresas de todas las regiones están reexaminando sus estrategias de reuniones con el fin de lograr el cumplimiento de objetivos, aumentar la eficiencia y controlar los costes", ha añadido.
"Los organizadores de reuniones también están tratando de utilizar las herramientas de redes sociales para crear programas más atractivos y de calidad que satisfagan mejor las necesidades de los asistentes. El futuro será verdaderamente emocionante para la industria, ya que habrá que redefinir la inversión en reuniones y la gestión de la experiencia a través de la incorporación de la tecnología digital para eventos" , ha finalizado Jouaneh.