Las agencias de viajes alemanas se oponen a la revisión de la Directiva sobre Mediación de Seguros que plantea la Comisión Europea. Al igual que hiciese ECTAA, DRV advierte de que con su puesta en marcha "se haría un flaco favor" a los consumidores y se provocaría la "pérdida de negocio" de las agencias.
La Asociación Alemana de Agencias de Viajes (DRV) muestra su preocupación por la previsible modificación de la Directiva 2002/92 sobre Mediación de Seguros. Como adelantó NEXOTUR, Bruselas pretende endurecer los requisitos para vender seguros de viajes, lo que según asegura la Agrupación Europea de Asociaciones de Agencias de Viajes (ECTAA), podría suponer "el fin de su distribución en agencias de viajes". La nueva normativa, cuya aprobación definitiva depende del Parlamento Europeo, incluye la aplicación de requisitos de conocimiento, capacidad, honorabilidad y, lo que más preocupa al Sector, la exigencia de un seguro de responsabilidad civil de casi 1,7 millones de euros a todas aquellas agencias que actúen como intermediarias.
Para la Asociación alemana, el cambio normativo haría "un flaco favor" a los consumidores, al no permitirles contratar su seguro de viaje a través de las agencias. Al mismo tiempo, entiende que, debido a los "gastos desorbitados" que implicaría su aplicación, las agencias de viajes "perderían esta fuente de ingresos" al no poder hacer frente al citado seguro de responsabilidad civil.
Contradice a la Directiva de Viajes Combinados
Para DRV, el cambio normativo es a todas luces "innecesario". En este sentido, recuerda que el seguro de viaje es un producto de "baja complejidad", por lo que no requiere una mayor cualificación para su distribución. Al mismo tiempo, hace hincapié en que con el modelo actual "el proceso de reserva es de buena calidad y sencillo" y que las reclamaciones en agencias de viajes "son muy escasas".
En definitiva, sostiene que con el cambio normativo propugnado por Bruselas sólo se conseguirá que los consumidores "deban esforzarse más" para contratar una póliza, lo que se traducirá en una disminución de su contratación. Al mismo tiempo, DRV afirma que esta iniciativa va en contra de la propia Directiva de Viajes Combinados, que según detalla, "exige a las operadoras de viajes que ofrezcan a sus clientes diversas opciones de seguros de viajes".