La cifra de negocio de las agencias y turoperadores vuelve a experimentar un descenso interanual por vigésimo tercer mes consecutivo. Según el INE, en agosto su facturación se redujo en un 7% respecto al mismo mes del año anterior, mientras que en los ocho primeros meses la caída es del 6,5%.
Agencias de viajes y turoperadores continúan sufriendo la extrema debilidad del consumo interno. Así lo constata el Instituto Nacional de Estadística (INE), que cifra en un 7% el descenso interanual del volumen de negocio de estas empresas en agosto.
En todos y cada uno de los meses de 2013 la facturación de estas empresas está por debajo de los niveles de 2012, correspondiendo a enero y febrero los mayores desplomes, exactamente del 8,4% y 16,1%. En los ocho primeros meses del año, las empresas del Sector acumulan un descenso de ventas del 6,5% respecto al mismo periodo del año anterior.
Es necesario remontarse a septiembre de 2011 para observar el último crecimiento de ventas, por lo que se encadenan ya 23 meses seguidos de bajadas. Según la tabla histórica del INE, en dicho mes el volumen de negocio de minoristas y turoperadores subió un 3,5% respecto al año anterior.
Bueno comportamiento de otros subsectores
Llama la atención la evolución positiva registrada en agosto por la mayoría de sectores englobados en el Turismo. Por ejemplo, la facturación de los servicios de alojamiento crece un 4,9% respecto al año anterior, mientras que en el acumulado también se incrementa un 1,6%.
Del mismo modo, el transporte por ferrocarril muestra un alza del 4% en agosto y del 0,9% en los ocho primeros meses del año. El avión, que en la primera parte del año sufrió un retroceso, también presenta una variación favorable del 3,9% en este último mes, si bien esto no evita que en el acumulado caiga un 2,6%.