Expertos del Sector analizarán en el Congreso Internacional de Calidad Turística la progresión del concepto de calidad en las políticas públicas, así como en el sector privado. El evento también dedicará especial atención a la detección de oportunidades y al establecimiento de sinergias entre entidades.
El 2º Congreso Internacional de Calidad Turística reunirá, entre el 9 y el 11 de octubre de octubre en Las Palmas de Gran Canaria, a destacados actores del Sector para debatir acerca de la evolución del Turismo internacional desde la perspectiva de la calidad. De este modo, el evento organizado por el Instituto para la Calidad Turística Española (ICTE) permitirá analizar la progresión del concepto de calidad en las políticas y planes estratégicos de instituciones públicas y asociaciones sectoriales, así como en el desarrollo de productos y destinos turísticos.
Asimismo, también se diseccionarán las perspectivas a corto y medio plazo y las oportunidades de desarrollo a nivel internacional que pueden ofrecer los sistemas de certificación de la calidad en los productos y servicios turísticos. En sus tres días de duración se intercalarán mesas redondas con breves presentaciones de iniciativas representativas en la materia.
La conferencia inaugural correrá a cargo del director ejecutivo de Competitividad, Relaciones Exteriores y Asociaciones de la Organización Mundial de Turismo (OMT), Márcio Favilla, quien tratará el tema central del congreso desde la perspectiva de su entidad. Por su parte, la secretaria de Estado de Turismo, Isabel Borrego, cerrará la convención, aportando el punto de vista de la Administración central. Por otra parte, las sesiones paralelas, que arrancan el 9 de octubre, congregarán a técnicos encargados de desarrollar algunas de las normas ISO y varios comités de certificación de la ‘Q Calidad’. También tendrán lugar reuniones de miembros afiliados de la OMT y juntas directivas de distintas organizaciones empresariales.
La ‘Q’ ‘no es un gasto, sino una inversión’
En una entrevista concedida a NEXOTUR, el presidente del ICTE, Miguel Mirones, explica que "el principal objetivo del congreso es realizar un análisis exhaustivo de las perspectivas de la calidad turística en el panorama nacional e internacional, a través de la puesta en común de las experiencias y puntos de vista de especialistas de todo el mundo". "A partir de aquí se desgranan otras metas potenciales, como puede ser la identificación de los retos a los que se enfrenta el Sector a medio y largo plazo, la detección de oportunidades de desarrollo para ciertos destinos, la posibilidad de establecer sinergias entre entidades, y, como no, consolidar el congreso como un referente internacional sobre la calidad del Turismo", añade.
Por otro lado, Mirones hace hincapié en la importancia de la marca ‘Q’ de Calidad Turística no se ha visto mermada a pesar del impacto de la crisis económica en el Turismo. "El interés de las empresas por este sello no ha disminuido en absoluto, al contrario, se está constatando un aumento de las consultas relativas al inicio del procedimiento dada la necesidad que tienen las empresas de encontrar vías de desarrollo alternativas", revela. Al mismo tiempo, expone que "en tiempos de crisis y de malas perspectivas económicas parece lógico que cualquier empresa tenga que recortar gastos para contrarrestar la disminución de ingresos, pero es preciso trasladar al sector empresarial la evidencia de que la apuesta por la calidad turística no es un gasto, sino una inversión".