La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) revela que las compañías aéreas han transportado en agosto un 6,8% más de pasajeros que en 2012. "Ha sido un mes positivo", reconoce su consejero delegado, Tony Tyler, que resalta la mayor confianza empresarial en Europa y América del Norte.
No obstante, indica que "las condiciones comerciales siguen siendo duras debido a los altos precios del petróleo, la fuerte competencia y los obstáculos regulatorios". Para lo que resta de año, Tyler asegura que "los indicadores apuntan a una aceleración en estos cuatro meses".
Profundizando en los resultados de agosto, el tráfico internacional de pasajeros ha subido un 7,5%, mientras que la capacidad lo hace un 5,6%. Esto provoca que el coeficiente de ocupación de las compañías aéreas crezca un 1,5%, hasta el 84%.
El tráfico internacional de las aerolíneas europeas aumenta un 5,4% este mes, mientras que el de las norteamericanas muestra una tasa favorable del 5,1%. Los mayores crecimientos corresponden a las compañías aéreas de Oriente Medio, Iberoamérica y Asia-Pacífico, con variaciones del 15,1%, 9,8% y 8,6%, respectivamente. Finalmente, las africanas contabilizan un 5,4% más de pasajeros.
En lo que respecta a la demanda de vuelos nacionales, en agosto se ha producido un incremento interanual del 5,6%, mientras que el factor de ocupación se sitúa en el 82,4%. Entre los principales mercados, Brasil y Estados Unidos muestran los avances más moderados, con tasas del 0,5% y del 1,2%, respectivamente. Todo lo contrario ocurre en Indica, China, Japón y Rusia, con fuertes subidas del 15,7%, 13,7%, 8,8% y 6,9%, respectivamente.