NEXOHOTEL

La reputación online de los hoteles de Córdoba provincia supera a la media nacional según un análisis de trivago

Dentro de Andalucía, Córdoba es la quinta ciudad andaluza más buscada por detrás de Sevilla, Granada, Málaga y Torremolinos, pero por delante de Benalmádena, Marbella y Cádiz.

Córdoba es la quinta ciudad andaluza más buscada, por delante de Benalmádena, Marbella y Cádiz

Martes 24 de septiembre de 2013

El comparador de precios de hoteles trivago.es y la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería de Córdoba, Hostecor, han celebrado un taller formativo para profesionales del sector hotelero en La Escuela de Hostelería de Córdoba.



En el acto participaron Laura Garrido y Diego Alonso, responsables de trivago hotelero en España, además de Antonio Álvarez, Secretario General de Hostecor y ha servido para explicar al sector hotelero cordobés como aprovechar al máximo su presencia online para maximizar beneficios y mejorar su posicionamiento en la red a través de la herramienta gratuita de trivago hotelero (www.hotelero.trivago.es).

Laura Garrido presentó un análisis sobre de Córdoba como destino con datos provenientes de la base de datos de trivago en relación a reputación online, interés que despierta como destino en mercados extranjeros o evolución de precios. La responsable de trivago hotelero en España resaltó la buena reputación online de la Provincia de Córdoba, 79 puntos sobre cien y en comparación con la media española, en torno a 75 puntos sobre cien. Ha destacado también el entusiasmo mostrado por los hoteleros que participaron en el evento, ya que denota el interés en la región por los nuevos sistemas de información y distribución online.

Diego Alonso clausuró el taller formativo con un monográfico sobre la importancia de la gestión de la reputación online de los establecimientos hoteleros, y detalló unas pautas básicas clave para monitorizar a la competencia.

Análisis de Córdoba como destino

Andalucía es una de las comunidades autónomas que registra un mayor número de consultas en trivago, ya que suponen el 16% de todas las que se hacen a destinos españoles en todos los países en los que está presente, 40 en total. En lo que a los principales mercados europeos se refiere, los destinos andaluces suponen el 13% de las búsquedas a España que se hacen desde Reino Unido, el 9% desde Francia, y el 6% desde Italia y Alemania.

 Dentro de Andalucía, Córdoba es la quinta ciudad andaluza más buscada por detrás de Sevilla, Granada, Málaga y Torremolinos, pero por delante de Benalmádena, Marbella y Cádiz.

Reputación online de destinos andaluces por provincias y de localidades cordobesas

El análisis también incluye un estudio de reputación online que analiza la las valoraciones dejadas por usuarios en internet en los hoteles de las provincias andaluzas. Cabe señalar que la media de todas ellas está por encima de la media española, 74,74 puntos sobre cien. La provincia de Córdoba, con 79,31 puntos sobre cien es la tercera, por detrás de Huelva y Jaén.

Haciendo un análisis pormenorizado de las cinco localidades con mayor número de búsquedas de la provincia de Córdoba, Priego de Córdoba, es la ciudad con mejor puntuación, 81,56, frente a la ciudad de Córdoba, que ya fue galardonada por trivago.es la pasada edición de Fitur como una de las capitales españolas con mejor reputación online de España, y que cuenta con 79,11 puntos.

En lo que a la evolución de precios de hoteles en la ciudad de Córdoba se refiere, éstos han experimentado un ligero descenso con respecto al año pasado en los últimos dos meses. La media de agosto ha pasado de 65 a 64 euros, y la de septiembre de 88 a 85 euros.

TEMAS RELACIONADOS: