Elfaa rechaza que siga habiendo aerolíneas convencionales que "operen de la mano de los gobiernos pidiendo limosnas estatales". Paralelamente, resalta que mientras que el modelo tradicional "está sufriendo la ralentización económica", el low cost muestra una tendencia positiva.
La Asociación de Aerolíneas Europeas de Bajo Coste (Elfaa) defiende la viabilidad del modelo low cost. Según su secretario general, John Hanlon, este tipo de compañías aéreas "van viento en popa" gracias a que "ofrecen a los consumidores lo que quieren, es decir, viajes asequibles".
En este sentido, la asociación revela que en julio el tráfico de pasajeros de sus miembros creció un 6,7% respecto al mismo mes del año anterior, mientras que el número de operaciones lo hizo un 10%. "Constantemente vemos con las aerolíneas convencionales sufren los efectos de la ralentización económica, pero las low cost han demostrado esquivar esta tendencia", prosigue Hanlon.
El modelo ‘low cost’ seguirá creciendo en el futuro
El portavoz de Elfaa se muestra especialmente crítico con el apoyo de determinados gobiernos a sus compañías aéreas de bandera, denunciando que "todavía algunas operan de la mano" de los mismos gracias a "limosnas estatales". A su juicio, "esto dificulta que haya igualdad de condiciones y castiga tanto a las aerolíneas de ‘bajo coste’ que operan con éxito, así como a los consumidores, que se ven obligados a pagar precios más altos por los billetes". La asociación prevé que el crecimiento del modelo low cost se intensifique en el futuro, por lo que insta a los gobiernos europeos a mejorar las condiciones para operar en el viejo continente.
Por otra parte, Elfaa hace hincapié en la importancia de la puesta en marcha definitiva del proyecto ‘cielo único’ en Europa, lo que permitiría "mejorar en gran medida la eficiencia y reducir el impacto medioambiental de los aviones", que actualmente se ven obligados a hacer rutas más largas. Por ello, reclama a la Comisión Europea y a los Estados miembros que se "adopte una propuesta legislativa equilibrada y que se garantice la aplicación efectiva de la misma, para así hacer una realidad el ‘cielo único’ europeo".