CONEXO

Afcan reivindica en Córdoba la importancia del mercado ferial para dinamizar las economías locales

PRESENCIA DE YOLANDA DE AGUILAR

Destaca la apuesta de los recintos por la calidad a través de la actualización y mantenimiento de instalaciones

Jueves 19 de septiembre de 2013

La Asociación de Palacios de Congresos y Ferias de Andalucía (Afcan) ha participado en el Foro ‘Ferias Comerciales en España: impacto económico e importancia de los recintos feriales’, un encuentro que se ha celebrado en Córdoba con el objetivo de analizar las tendencias y perspectivas del negocio, y reivindicar su papel como dinamizador de las economías locales.



La presidenta de Afcan y directora general del Palacio de Ferias y Congresos de Málaga, Yolanda de Aguilar, ha participado en este foro —promovido por la Diputación Provincial de Córdoba, el Ayuntamiento de la capital y la Asociación de Empresas Organizadoras de Ferias Comerciales de Córdoba— para aportar su visión acerca del mercado ferial en la coyuntura actual. De esta forma, De Aguilar, tal y como siempre ha mantenido la entidad, ha coincidido con el resto de expertos presentes en la importancia de las ferias como herramientas de promoción del tejido empresarial y el desarrollo económico de las economías locales y regionales.

En este sentido, la presidenta de Afcan, que ha compartido coloquio con el presidente de la Asociación de Ferias Españolas (AFE), José Antonio Vicente,  y el director de la Feria Internacional de Muestras de Gijón, Álvaro Muñiz, ha defendido la necesidad de trabajar por un calendario ferial andaluz competitivo en el ámbito nacional e internacional, con una clara apuesta por los sectores estratégicos de los diferentes territorios.

Actualización y mantenimiento de los recintos

Asimismo, ha destacado el trabajo llevado a cabo por los recintos especializados andaluces para adaptarse a las nuevas demandas del mercado, con una apuesta específica por la calidad a través de la actualización y mantenimiento de instalaciones y procedimientos para la adaptación a los nuevos estándares de calidad, accesibilidad y compromiso medioambiental. Junto a ello, ha recalcado el papel de las nuevas tecnologías, un elemento clave a tener en cuenta por los organizadores para conseguir que constituyan un aliciente y complemente las convocatorias.

El foro, que se ha celebrado en la sede de la Diputación Provincial, ha abordado también experiencias y modelos de comercialización, así como la internacionalización de los certámenes. Para ello, ha contado con opinión de expertos de primer nivel tales como el director de I+D+i de Ifema, Antonio Martín; la directora de Investigación y Estrategia de Mercados de Fira de Barcelona, Teresa Condom; el director de Marketing y Comunicación del Bilbao Exhibition Centre, Mario Goffard; y el responsable del Pabellón Ferial de la Diputación Provincial de Ciudad Real, Juan Nieva.