NEXOTUR

Las compañías aéreas transportan un 5% más de pasajeros durante julio gracias al empuje de las economías emergentes

IATA muestra su temor ante el posible impacto en el precio del petróleo de las tensiones en Oriente Medio

Miércoles 04 de septiembre de 2013

El tráfico de pasajeros continúa en una senda alcista. Según IATA, durante julio las aerolíneas han experimentado un crecimiento interanual del 5%, lo que viene a demostrar que "la demanda sigue siendo fuerte", reconoce Tyler. Si bien advierte del posible efecto negativo de las tensiones en Oriente Medio.



La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA ) revela que en julio la demanda de los pasajeros aéreos ha aumentado un 5% respecto al mismo mes del año anterior. Todas las regiones muestran signos favorables, aunque son los mercados emergentes los que lideran este crecimiento. La capacidad de las aerolíneas se ha incrementado en julio un 5,5%, por delante de la demanda, lo que provoca que el factor de ocupación medio se reduzca en 0,4 puntos, hasta el 82,4%.

Para el director general y consejero delegado del lobby aéreo, Tony Tyler, los datos de este mes vuelven a demostrar que "la demanda de pasajeros sigue siendo fuerte". No obstante, hace público su temor a un posible estancamiento de los mercados emergentes, así como al encarecimiento del petróleo que podría provocar las tensiones políticas en Oriente Medio.

Oriente Medio es el mercado que más crece

En lo que respecta al tráfico internacional de pasajeros, que ha aumentado un 5,1%, destaca el comportamiento de las aerolíneas de Oriente Medio, África y Latinoamérica, con crecimientos del 7,8%, 7,5% y 7,3%. Por detrás está Asia-Pacífico con un avance interanual del 6,3%, mientras que las compañías aéreas establecidas en Europa han experimentado un aumento de viajeros del 3,7%. Finalmente, las de América del Norte cierran julio con un 3,6% más de usuarios.

El tráfico doméstico también ha evolucionado de forma positiva en julio, registrándose en este apartado un incremento del 4,8% del número de pasajeros. Con la excepción de Brasil, los principales mercados muestran una tendencia favorable, destacando las variaciones del 11,9% de Rusia y del 0,7% de China.