NEXOHOTEL

El Gobierno de Extremadura invierte cerca de nueve millones de euros en mejoras en la red de hospederías

Víctor del Moral en el diezmo donde se construirá el spa de la hospedería de Garrovillas.

Estas inversiones forman parte del Plan de Mejora de los Alojamientos Turísticos anunciado por Monago

Martes 03 de septiembre de 2013

El Gobierno de Extremadura invertirá 8,7 millones de euros en nuevas instalaciones para las hospederías de turismo de la red regional. Del total, 3,1 millones de euros corresponden a la Hospedería Puente de Alconétar, en la localidad de Garrovillas, cuyas obras se iniciarán en las próximas semanas, tras ser adjudicadas a Tragsa en el Consejo de Gobierno.



Los 5,6 millones restantes se destinarán a las mejoras que se acometerán en los próximos meses en el resto de hospederías de la red, como Jerte, Alcántara, Hervás, Hurdes, Monfragüe, San Martín de Trevejo y Llerena.

La siguiente obra que saldrá a licitación es la de la Hospedería del Jerte, con un presupuesto de 1,9 millones de euros.

Estas inversiones forman parte del Plan de Mejora de los Alojamientos Turísticos de Extremadura, anunciado por el presidente extremeño, José Antonio Monago, en el Debate Sobre el Estado de la Región del pasado mes de junio, dotado con más de 18 millones de euros.

"En materia de competitividad turística, era imprescindible una profunda transformación de nuestra red de hospederías y eso es lo que estamos haciendo: dotarlas de la máxima calidad e innovación tecnológica posibles", ha declarado el consejero de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Turismo, Víctor del Moral, durante su visita a las instalaciones de la Hospedería Puente de Alconéctar, en Garrovillas. Del Moral estuvo acompañado por la directora general de Turismo, Elisa Cruz, el alcalde de la localidad, Cándido Javier Gil, y técnicos de la Consejería de Turismo y Tragsa.

Del Moral ha destacado que con esta iniciativa se pretende "mejorar la eficiencia de las hospederías" y "convertirlas en agentes de promoción turística de los recursos de Extremadura". Asimismo, hizo hincapié en la "incidencia directa" que este plan tiene "en la generación de empleo en los sectores de la construcción y el turismo".

Ofertas y servicios

Después de una intensa labor en la construcción y puesta en funcionamiento de los establecimientos que conforman la red, que en muchos casos se ubican en edificios históricos, la consejería de Fomento constató que es necesario dotar cada una de las hospederías con una serie de elementos que hagan que los establecimientos cuenten con los servicios fundamentales demandados por los clientes, estableciendo una uniformidad en la oferta de todas y cada una de la hospederías.

De esta forma, y para lograr un nivel de excelencia internacional, entre estas nuevas dotaciones se encontrarán nuevas habitaciones de máxima calidad, salones para celebraciones, e infraestructuras deportivas y de salud como gimnasios o spa.

Por otra parte, se dotará a las hospederías con las instalaciones para mejorar la eficiencia energética a través de calderas de biomasa y la producción de agua caliente sanitaria con el empleo de energía solar, de forma que se optimice el consumo energético en cada establecimiento y se consiga un ejemplo que pueda ser exportable a otros establecimientos del sector.

TEMAS RELACIONADOS: