La Fundación Huesca Congresos ha iniciado una serie de entradas en su blog dedicadas a las producciones culturales aplicadas al turismo MICE, una actividad orginal que permite dar a conocer la cultura y la historia del destino. El cantaor de jota Roberto Ciria y la compañia teatral Producciones Viridiana ya han participado con éxito en diferentes encuentros.
Cada vez más, en los eventos, congresos, jornadas y convenciones se busca la originalidad, diferenciarse, sorprender al asistente, involuclarlo y en ocasiones, aprovechar este tipo de eventos para mostrar parte de la historia, cultura o folklore de la ciudad o de la zona.
Las producciones culturales generalmente son bien recibidas por parte de los asistentes a este tipo de reuniones, ya que valoran que los organizadores personalicen el evento, le doten de un carisma local y ello les permita aprender algo más sobre la cultura de la zona siempre que constituyan una producción amena y de calidad.
Producciones musicales y teatrales de éxito
El cantador de jota Roberto Ciria, con su Compañía Artística Osca, ha colaborado exitosamente con actuaciones en distintas jornadas y congresos organizados tanto en Huesca como en otras ciudades. Este cantador de la modalidad recién declarada Bien de Interés Cultural Inmaterial, que ha sido recientemente nombrado académico de la Real Academia de las Bellas Artes de San Luis de Zaragoza, es uno de los mayores defensores y protectores de la jota en nuestro país, y un creador de tendencias. Su labor de investigación y difusión de la jota ha sido reconocida a nivel nacional, y ha explorado con éxito nuevas vías, mezclando lo tradicional con el mestizaje del género hacia otros estilos como el tango, el jazz o el flamenco.
Tal y como ha señalado Ciria, "a la gente siempre le gusta ver algo típico de la zona, conocer más de esa cultura y sus tradiciones, porque si se desplazan a otro entorno valoran que les muestren algo más de ese territorio, a veces más que otro espectáculo que podrían ver en cualquier sitio. Además, la gente joven, al contrario de lo que se piensa, son muy receptivos con este tipo de espectáculos, como hemos visto en congresos este año en Huesca como el XII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Médicos de Residencias (SEMER) o el V Congreso Nacional de Emergencias en Gastroenterología y Hepatología. Y los asistentes extranjeros, se sorprenden porque mucha gente del exterior sigue pensando que el único folklore español es el flamenco…".
Por su parte, Producciones Viridiana es una compañía de teatro profesional afincada en Huesca, con 20 años de experiencia, que ha triunfado dentro y fuera de España con sus espectáculos. Viridiana ha diseñado espectáculos en exclusiva, y por encargo para distintos clientes y formatos. Desde los romances medievales hasta la multimedia más contemporánea.
Tal y como explica su director, Jesús Arbués, los espectáculos más demandados para Turismo de Congresos son "sobre todo visitas teatralizadas, el cliente tiene un hecho histórico y nosotros escribimos textos alusivos. Usamos formas que recuerdan los viejos romances. Utilizamos el humor y la música. Contamos con vestuario, con elementos de attrezzo como carros antiguos, con actores especializados y con expertos en malabares, fuego, acrobacia, danza…". Y explica que uno de sus obstáculos es que el organizador de este tipo de eventos no siempre conoce la variedad de productos que pueden ofertar con el uso de las nuevas tecnologías y el multimedia. "Es posible que no sepan dónde dirigirse o que piensen que es demasiado caro", añade Arbués.