La empresa de alquiler de vehículos Europcar ha anunciado que el 81% de toda la flota que adquirió el Grupo en 2012 recibió una valoración de cinco estrellas según el programa de seguridad para automóviles euroNCAP, apoyado por gobiernos y organizaciones relacionadas con el mundo del motor, que a través de diferentes pruebas mide el comportamiento de los vehículos en caso de choque y sus repercusiones en los pasajeros.
Asimismo, solo un 2% de los 186.000 vehículos que el Grupo tiene en los 130 países en los que opera cuentan con tres estrellas euroNCAP y un 17% restante con cuatro. Además, todos los vehículos que el Grupo adquirió en 2012 estaban equipados con las últimas tecnologías en materia de seguridad. Concretamente, el 100% de los automóviles que se compraron contaban con airbags destinados a conductor y acompañante, un 64% disponían de este sistema de protección también en los laterales, el 99% portaban ABS, un 47% venían equipados con mecanismos antideslizantes tipo ESP y un 38% tenían limitadores de velocidad.
Estas cifras vienen a confirmar el compromiso de la compañía con la seguridad vial, uno de los tres pilares estratégicos de su política de responsabilidad corporativa, que se completa con su preocupación por el medio ambiente y la inserción de colectivos en riesgo de exclusión social. "Europcar desarrolla su actividad de acuerdo a una misión y valores que son el mejor testigo de su compromiso con la RSC, ya que tiene el propósito de ofrecer un servicio basado en la calidad y la excelencia, sin dejar de lado una atención personalizada a sus clientes y un respeto absoluto por el medio ambiente y el desarrollo sostenible", ha asegurado el director general de Europcar IB, José María González. "El objetivo no es otro que promover una gestión eficaz y responsable de los recursos que la organización gestiona, para crear una relación equilibrada entre los intereses de la sociedad y los de la propia compañía y la seguridad vial es un aspecto clave para conseguirlo", ha añadido.
Para ello, Europcar no solo elige su flota basándose en criterios de tecnología y seguridad, también la renueva cada seis meses e imparte cursos de seguridad vial entre sus empleados, organizaciones afiliadas y clientes para que conducir sea cada día una actividad más segura y respetuosa con la sociedad.