La Asociación Hotelera y Extrahotelera de Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro (Ashotel), ha presentado la candidatura de Santa Cruz de Tenerife como sede del congreso que cada dos años celebran los hoteleros españoles. ‘Santa Cruz de Tenerife, ciudad para el turismo’ es el título de la propuesta para el XV Congreso de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT), que tendrá lugar en 2014.
Es precisamente ahora el comité ejecutivo de CEHAT quien deberá decidir en próximas fechas qué propuesta de las recibidas es la elegida para coorganizar esta gran cita congresual que podrá reunir a unos 500 hoteleros de toda España. Para el presidente de Ashotel, Jorge Marichal, esta puede ser una "gran oportunidad" para que la ciudad impulse toda su estrategia en torno al Sector MICE. "Santa Cruz es un destino perfecto y celebrar aquí el congreso de CEHAT es una magnífica ocasión para que hoteleros de todo el país conozcan de primera mano la ciudad y la isla de Tenerife", ha añadido Marichal, quien ha destacado, además, que esta cita podría ser una buena ocasión para "captar nuevos canales de inversión y reactivar el comercio".
Este congreso también es una plataforma óptima para promocionar las "extraordinarias instalaciones y servicios" que ofrece la capital tinerfeña, así como "la amabilidad de su gente" y sus "maravillosos paisajes naturales". De ello está convencido Gabriel Wolgeschaffen, vicepresidente de Ashotel en la zona metropolitana. Para Wolgeschaffen, "aparte de situarnos en el mapa congresual y de una extraordinaria publicidad para el destino Santa Cruz, celebrar aquí este congreso nacional supondría atraer a la ciudad a lo más granado del empresariado hotelero español, así como a destacados ponentes de gran relevancia".
En relación con los contenidos, que se decidirán una vez se conozca el fallo de CEHAT, Jorge Marichal ha señalado que esta cita permitirá debatir en Santa Cruz de Tenerife los "temas estratégicos" para el presente y futuro cercano de la hotelería española y del destino turístico anfitrión del evento. El último congreso hotelero tuvo lugar en Valencia, en noviembre de 2012, y en él participaron 470 hoteleros de todo el país.
Apoyo institucional
Desde que se conociera la intención de Ashotel, esta ha recibido numerosas cartas de apoyo de diferentes Instituciones públicas y entidades privadas, desde el Gobierno de Canarias, el Cabildo de Tenerife, el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife y las patronales turísticas canarias, así como de la CEOE Tenerife y la Cámara de Comercio de la provincia. Esta buena acogida ha inyectado aún más motivación a la asociación para luchar por esta candidatura, cuyas labores de organización le corresponderían en coordinación con CEHAT. "Este congreso nos supone un honor y un gran reto, que afrontamos con toda la ilusión y el optimismo del mundo", ha añadido Wolgeschaffen.
Ashotel ha diseñado en este último mes la memoria justificativa en la que se ensalzan las buenas infraestructuras que posee Santa Cruz de Tenerife para la celebración de la cita congresual y ha confeccionado un completo programa de actividades para congresistas y acompañantes. En su preparación se han tenido en cuenta muchas iniciativas empresariales canarias y se ha contado en todo momento con procesos productivos elaborados en las islas, desde exhibiciones gastronómicas con productos locales, actividades de ocio organizadas por empresas de las islas o desfiles de moda de firmas del archipiélago, entre un amplio abanico de propuestas.
La ocasión, además, es propicia para difundir los valores naturales de la ciudad y de la isla, con excursiones programadas al Parque Nacional del Teide o al Macizo de Anaga, además de visitas culturales a La Laguna y a diversos museos de Santa Cruz de Tenerife.